Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel de Farnesio (Parma, 25 de octubre de 1692-Aranjuez, 10 de julio de 1766) fue una aristócrata italiana, reina consorte de España como segunda esposa del rey Felipe V y madre de Carlos III.

  2. 27 de nov. de 2023 · Isabel de Farnesio, el poder a la sombra del rey. Desde su llegada a España en 1714, la segunda esposa de Felipe V destacó por su influencia sobre el monarca y su empeño en colocar a sus hijos en tronos de Italia. Historia de España Biografías Mujeres pioneras. Isabel de Farnesio. Retrato de la esposa de Felipe V por Van Loo. 1739.

    • Ferran Sánchez
  3. Isabel de Farnesio. Parma (Italia), 25.X.1692 – Aranjuez (Madrid), 11.VII.1766. Reina de España, segunda esposa de Felipe V, madre de Carlos III. Era hija de Odoardo Farnesio, duque de Parma, y de su esposa, Dorotea Sofía de Neoburgo, que era hermana de la reina Mariana, esposa de Carlos II.

  4. Isabel de Farnesio. (Parma, actual Italia, 1692 - Aranjuez, España, 1766) Reina de España (1714-1746). Hija de Eduardo III, duque de Parma, en 1714 se convirtió en la segunda esposa de Felipe V. Dotada de una gran cultura y de indudable atractivo, a pesar de padecer las secuelas de la viruela, supo ganarse la voluntad del rey e imponer sus ...

  5. La ceguera de la princesa de los Ursinos y la visión del conde Alberoni jugaron los papeles decisivos de esta historia cuya principal protagonista fue Isabel de Farnesio, la segunda reina borbónica de España y una de las mujeres más notables del siglo XVIII.

  6. 21 de ene. de 2014 · Isabel de Farnesio tuvo un papel determinante en el cambio de rumbo de la política exterior de España reclamando los territorios italianos que se habían perdido tras la firma del tratado de Utrech y buscando alianzas en favor de sus propios hijos.

  7. Primer ministro español (Firenzuola d´Arda, 1664- Piacenza, 1752) se ganó la confianza de Felipe V e Isabel de Farnesio y llevó a acabo una agresiva política en Italia que motivó la formación de la Cuádruple Alianza -Inglaterra, Francia, Holanda y Austria- y la invasión de la península Ibérica.