Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jun. de 2020 · Su gran éxito ayudó a derribar las teorías científicas de la época sobre las infecciones y marcó el nacimiento de la epidemiología moderna. Él mismo había padecido en su infancia esas condiciones sanitarias tan precarias de las ciudades que crecían rápidamente al ritmo de la Revolución Industrial.

  2. John Snow (1813-1858) fue un brillante médico inglés. Desde temprana edad destacó por su agudo sentido de observación, razonamiento lógico y perseverancia, primero en el ámbito de la anestesia y posteriormente en epidemiología.

    • Jaime Cerda L, Gonzalo Valdivia C
    • 2007
  3. John Snow (York, 15 de marzo de 1813-Londres, 16 de junio de 1858) fue un médico inglés precursor de la epidemiología, hasta el punto de ser considerado padre de la epidemiología moderna. En 1853 recibiría el título de sir después de que anestesiara a la propia reina Victoria en el parto sin dolor de su octavo hijo Leopoldo de Albany ...

  4. 11 de jul. de 2020 · John Snow se dio cuenta de que el cólera se estaba propagando de persona a persona, específicamente cuando las heces que contenían el virus del cólera eran ingeridas inadvertidamente.

    • john snow aportaciones1
    • john snow aportaciones2
    • john snow aportaciones3
    • john snow aportaciones4
    • john snow aportaciones5
  5. 25 de sept. de 2020 · John Snow era un médico de York y uno de los que rechazaba la teoría clásica de los miasmas. Snow analizó las epidemias de cólera en Londres, intuyendo que la enfermedad se transmitía por agua contaminada y no por aire.

  6. 13 de mar. de 2020 · John Snow nació el 15 de marzo de 1813 en el seno de una familia de trabajadores rurales. Sus primeros años los pasó en el barrio más humilde de la ciudad de York, una zona inundable, frecuentemente asolada por plagas y epidemias.

  7. Este libro, On the Mode of Communication of Cholera por John Snow (1813-1858), hasta ese momento médico y anestesiólogo inglés, se convirtió por sus estudios del cólera en el barrio Soho de Londres en 1854, en una leyenda de la historia de la medicina y es considerado como el padre de la epidemiología.