Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El objetivo es hacer un análisis de contexto del concepto de "ambiente" de la teoría humanística de Paterson y Zderad, usando el modelo de análisis de Meleis. Este concepto está presente y fundamenta la teoría y se concibe de forma subjetiva y trascendente.

  2. Josephine G. Paterson y Loretta T. Zderad publicaron por primera vez su libro Enfermería humanista en 1976. Su compromiso inicial con la creatividad conceptualiza los conceptos de enfermería desarrollados, en un enfoque fenomenológico para estudiar enfermería como una experiencia existencial.

    • (9)
    • josephine paterson y loretta zderad1
    • josephine paterson y loretta zderad2
    • josephine paterson y loretta zderad3
    • josephine paterson y loretta zderad4
    • josephine paterson y loretta zderad5
  3. Las teóricas que pertenecen a esta escuela son: Hildegard Peplau, Josephine Paterson, Loretta Zderad, Imogene King, Ida Orlando, Joyce Travelbee, Joan Riehl-Sisca y Ernestine Wiedenbach (10, p. 32; 2, p. 333), quienes introdujeron la subjetividad en el cuidado de enfermería.

  4. The story is situated within the nursing theoretical framework of Paterson and Zderad's humanistic work. Relevant selections from the literature provide thematic insights into the meaning of caring as lived in nursing practice.

    • Tahseen Nizam Silva
    • 2013
  5. 31 de may. de 2024 · La Teoría Humanistica de Enfermería, formulada por Josephine Paterson y Loretta Zderad, tiene como objetivos en su desarrollo de teoría al estudio de la existencia y realidad de enfermería.

  6. 10 de abr. de 2013 · The story is situated within the nursing theoretical framework of Paterson and Zderads humanistic work. Relevant selections from the literature provide thematic insights into the meaning of caring as lived in nursing practice.

  7. Paterson y L. Zderad, J. Travelbee, J. Watson y R. Parse, donde cada una plantea su propia perspectiva de intersubjetividad. Para ello el ensayo presenta de manera general algunos referentes del fenómeno de intersubjetividad desde la perspectiva