Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  2. Separar o quitar algo del lugar o del objeto al que está pegado o sobre el que descansa: levantar un vendaje, levantarse la pintura, levantarse una costra. III. 1 Poner algo o a alguien de pie o en posición vertical: levantar un poste, levantarse de una silla, levantarse de la cama.

  3. Conjugate Levantarse in every Spanish verb tense including preterite, imperfect, future, conditional, and subjunctive.

  4. tr. y prnl. Mover de abajo hacia arriba: lo levantó con un solo brazo. Poner una cosa en lugar más alto: levanta un poco ese estante. Poner derecha o en posición vertical una persona o cosa: ayúdame a levantar la escalera.

  5. levantarse conjugación en todos los tiempos, modos y personas. Busque la definición y la traducción en contexto de “levantarse”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales. Verbos similares en español: amañar, proyectar, exagerar

  6. se hubieron levantado. vos. te hubiste levantado. *Blue letters in conjugations are irregular forms. ( example) *Red letters in conjugations are exceptions to the model. ( example) *Grayed conjugations are not commonly used today. The pretérito perfecto indicativo or subjuntivo is often used in instead of the futuro perfecto, while the ...

  7. Se emplea el presente del modo subjuntivo. 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de « vos » varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».

  1. Otras búsquedas realizadas