Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Nicolás de Cusa o Nicolaus von Kues (1401 – 11 de agosto de 1464) fue un cardenal de la Iglesia católica, de origen alemán. Además, ejerció también como jurista, astrónomo, teólogo y filósofo, siendo en esta última disciplina uno de los más reconocidos hacia finales de la Edad Media.

  2. Nicolaus von Kues o Nicolás de Cusa (Cusa, Tréveris, 1401-Todi, Umbría, 11 de agosto de 1464) fue un teólogo y filósofo, considerado el padre de la filosofía alemana y personaje clave en la transición del pensamiento medieval al del Renacimiento, uno de los primeros filósofos de la modernidad.

  3. 11 de ene. de 2024 · Entre sus obras figuran: De Docta ignorantia, De coniecturis, De visione Dei, De principio, De concordantia catholica. De docta ignorantia Según Nicolás, el hombre sólo es sabio si es consciente de los límites de su propia mente para conocer la verdad .

  4. Nicolás de Cusa, reconocido filósofo y teólogo renacentista, fue una de las figuras más influyentes en el desarrollo del pensamiento ecuménico. Sus ideas y escritos sentaron las bases para la búsqueda de la unidad entre las distintas corrientes religiosas y la promoción del diálogo interreligioso.

  5. De entre sus obras destacan De la docta ignorancia (1440) y De la visión de Dios (1453). Nicolás de Cusa. Nicolás de Cusa se educó en Deventer con los Hermanos de la Vida Común, de cuya doctrina mantuvo el misticismo platonizante.

  6. Nicolás de Cusa, uno de los grandes pensadores del siglo XV, tuvo una influencia significativa en la filosofía renacentista. Sus ideas revolucionarias sentaron las bases para el desarrollo del pensamiento humanista y la exploración de nuevas perspectivas filosóficas.

  7. ¿Cuáles son las obras más destacadas de Nicolás de Cusa? Vida y contexto de Nicolás de Cusa: El genio renacentista que desafió los límites del conocimiento. ¿Qué puede llevar a un individuo a cuestionar los límites del conocimiento humano?