Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nuño Beltrán de Guzmán ( Guadalajara, 31 de octubre de 1490 – Torrejón de Velasco, 26 de octubre de 1558) fue un conquistador español. Su acción militar abarcó el occidente del actual México, en particular el territorio que fue conocido como la Nueva Galicia .

  2. Nuño Beltrán de Guzmán (Guadalajara, 1490 - Torrejón de Velasco, c. 1550) Conquistador español. Gobernador de Pánuco y primer presidente de la Audiencia de Nueva España (1528-1530), dio un trato inhumano a los indígenas, lo que le atrajo la enemistad del prelado Zumárraga y de Cortés.

  3. Tras un duro combate que quebrantó la resistencia de los indígenas —perpetuado en la ceremonia de los Tastuanes, representada hasta el día de hoy—, Nuño Beltrán de Guzmán entró en Tonalá el 25 de marzo de 1530 en paz y en medio de un gran festejo.

  4. La fundación de Guadalajara por parte de Nuño Beltrán de Guzmán tuvo lugar el 14 de febrero de 1542, convirtiéndola en una de las ciudades más antiguas de México. La ubicación estratégica de Guadalajara en el occidente del país la convirtió en un importante centro administrativo, comercial y cultural.

  5. El lugarteniente de Nuño de Guzmán, el capitán Juan B. de Oñate recibió órdenes de pacificar aquellas provincias y de fundar en el sitio llamado Nochistlán la Villa de Guadalajara, hecho que consumó el 5 de enero de 1532.

    • México Desconocido
  6. Finalmente, el 14 de febrero de 1542 se fundó la ciudad de Guadalajara en el sitio donde actualmente se encuentra; asentándose, además de Oñate, 63 familias españolas (incluida por aquel entonces Portugal). Se instaló el primer ayuntamiento de la actual Guadalajara, presidido por el vizcaíno Miguel de Ibarra.

  7. 1 de may. de 2018 · Nació en Guadalajara de Castilla en 1490 y murió en 1544 en Torrejón de Velasco, municipio de la Comunidad de Madrid. Conocido como el Conquistador de la Nueva Galicia; lo que hoy es Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y parte de Zacatecas y Sinaloa. Fundó las ciudades de Culiacán, Tepic y Guadalajara. En 1528 el Rey Carlos I de España lo ...