Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2020 · El contractualismo es una corriente del derecho y de la filosofía política que plantea que las sociedades se originaron a partir de un contrato primigenio (es decir, el primer contrato de todos). En él se ofrecía el establecimiento de leyes a cambio de limitar las libertades individuales.

  2. La estructura básica del contractualismo fue establecida por el filósofo inglés Thomas Hobbes. En realidad, el objetivo de este pensador era justificar ideológicamente la monarquía absoluta, pero al hacerlo propuso el armazón teórico que provocaría su derrumbe.

  3. 17 de feb. de 2022 · John Locke (1632-1704) fue un filósofo y médico inglés considerado el principal inspirador del liberalismo clásico y de la teoría contractualista de los derechos humanos. Ejerció una gran influencia tanto en el plano de la epistemología como de la filosofía política.

    • (5)
    • pensadores del contractualismo clasico1
    • pensadores del contractualismo clasico2
    • pensadores del contractualismo clasico3
    • pensadores del contractualismo clasico4
    • pensadores del contractualismo clasico5
  4. Resumen. Hobbes, Locke, Rousseau y Kant suelen ser catalogados como pensadores contractualistas por compartir la lógica narrativa de que el origen del Estado tiene un carácter pactual.

  5. Autores y obras del contractualismo clásico: Hobbes, Locke y Rousseau. Los tres teóricos clásicos del contractualismo son Tomás Hobbes, John Locke y Jean Jacques Rousseau.

  6. 27 de mar. de 2020 · El contractualismo es una corriente moderna de filosofía política y del derecho, que ofrece una explicación del Estado y la sociedad, a partir de un contrato o pacto original entre los seres humanos, mediante el cual, ceden parte de sus libertades, a cambio de seguridad.

  7. el contractualismo clasico (siglos xvii y xviii) y los derechos naturales eusebio femández sumario: 1. la teorÍa del contrato social en los si­ glos xvii y xviii. caracferÍsticas del con­ tractualismo moderno.-i1. el derecho na­ tural racionalista.-i11. contrato social y legitimidad: a. del contrato social absolu­