Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El punto y coma (;) es un signo ortográfico de puntuación que se representa con una coma que está superpuesta a un punto que se encuentra en la parte superior ( línea de base tipográfica 1 ).

  2. Los principales signos de puntuación son el punto, la coma, el punto y coma, dos puntos, las comillas, los paréntesis, los signos de interrogación, los signos de exclamación, los puntos suspensivos y el guion.

  3. El punto y coma se escribe pegado a la palabra o el signo que lo precede, y separado por un espacio de la palabra o el signo que lo sigue. La primera palabra que aparece tras el punto y coma debe escribirse siempre con minúscula: «La noche es fría; el bosque está desnudo; ¿es el viento el que gime en la soledad?» (Andahazi Piadosas [Arg ...

  4. 7 de mar. de 2024 · El punto y coma es un signo de puntuación representado por un punto encima de una coma (;). Delimita unidades como sintagmas u oraciones, (Él quiere pizza; ella prefiere pasta), representando una pausa más corta que el punto, pero más larga que la coma.

  5. punto y coma. 1. Signo de puntuación (;) que se utiliza para delimitar unidades lingüísticas inferiores al enunciado, como la oración ( No sabía nada con seguridad; lo intuía) o el grupo sintáctico ( Habló muy claro; demasiado ).

  6. 27 de may. de 2024 · Se escribe punto y coma para separar oraciones sintácticamente independientes entre las que existe una estrecha relación semántica: Puede irse a casa; ya no hay nada más que hacer. Lo hizo por el bien de su familia; no puede reprochársele nada.

  7. www.wikiwand.com › es › Punto_y_comaPunto y coma - Wikiwand

    El punto y coma (;) es un signo ortográfico de puntuación que se representa con una coma que está superpuesta a un punto que se encuentra en la parte superior. Indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor que la señalada por el punto: el mismo tiempo que representa otros signos ortográficos como los dos puntos.