Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de abr. de 2018 · Tener y querer, la diferencia entre disfrutar o sufrir. Tener y querer no expresan lo mismo. En nuestra vida diaria, sin embargo, son términos que solemos utilizarlos como si lo fueran. La mayoría de las veces lo hacemos de manera inconsciente. Es decir, automáticamente.

    • Moléculas Maravillosas

      La primera vez que me presenté a un concurso de relatos,...

    • Mi Historia

      En el mes de julio de 2011 años me despidieron de la empresa...

    • Blog

      Enrique Sueiro es un humanista. Salta a la vista solo con...

    • Marca Personal

      Dar feedback (retroalimentación, en castellano) no es...

  2. 17 de nov. de 2020 · Antonio Muñoz Molina. ¿Cual es una de las claves para decir que no? LA ASERTIVIDAD. Tal vez una de las claves para decir que no, es comunicarlo de forma asertiva, es decir, transmitir lo que queremos, sentimos o deseamos de manera efectiva, firme y al mismo tiempo respetuosa y empática con los demás y con uno mismo.

    • Deseo Y Control
    • Valores Con Verdadero Valor
    • Más Allá de Querer No Es Poder

    La falta de control no es patológica, lo es la obsesión o determinadas estrategias que pretenden ser una adaptación. La repetición nos da seguridad, la compulsiónes el mejor alimento de la ansiedad. Los manuales de diagnósticoen manos de un neófito solo llevan a la sobrepatologización de la población. Todos encajaríamos, más o menos en algún cuadro...

    La honestidad es quizás el valor que más escasea. Porque a todos nos la han jugado mil veces, porque hemos vivido traiciones que nos han dolido. Lugares en los que nos hemos llamado tontos por ser buenos. Hay un conjunto de variables que se escapan a nuestra voluntad y que tienen mucho que ver en nuestro destino. En parte, por ello, querer no es po...

    Querer no es poder, necesariamente. Lo que no quita para que, en ocasiones, con nuestro deseo, seamos capaces de conseguir un efecto pigmaliono un profecía autocumplida. Que si pensamos que nos vamos a curar, seamos más fieles al tratamiento que nos han pautado. No quita para para que le hagamos frente a la competencia o intentemos encontrar soluci...

    • Psicólogo
    • El deseo surge de la pérdida. Cuando deseamos algo, lo hacemos desde una tensión o malestar que surge por el hecho de que hay algo que falta en nuestras vidas (o que por lo menos percibimos como ausente a pesar de que debería formar parte de nuestra cotidianidad).
    • El querer responde a una estrategia simple, el deseo a una compleja. Al desear algo, solemos elaborar estrategias relativamente estructuradas y complejas para llegar a esa meta, dado que entendemos que para conseguir eso necesitamos invertir en ello una cantidad de tiempo, esfuerzos y recursos significativos.
    • El deseo es autobiográfico. Dado que la compraventa es el proceso clásico por el cual obtenemos bienes y servicios concretos y relativamente fáciles de describir y de entender, muchas veces cuando queremos algo automáticamente pensamos en la manera de llegar a ello mediante un solo paso: la transacción económica en el mercado.
  3. 28 de feb. de 2020 · La expresión 'tengo que' denota una clara falta de motivación y una importante carga de obligación. Las consecuencias pueden ser muy negativas. Perdemos parte del contacto con la realidad....

  4. 6 de jun. de 2022 · Hay veces que tenemos la sensación de que estamos dando y dando pero, sin embargo, no estamos recibiendo. Esto nos suele ocurrir cuando estamos tristes, pues no obtenemos ningún tipo de recompensa tras el acto de dar y acabamos pensando que el mundo no es merecedor de nuestra dedicación. Porque dar mucho y recibir poco, cansa y desgasta.

  5. 3 de ene. de 2018 · En verdad es una cosa maravillosa definir lo que quieres para tu vida y después llevarlo a la realidad, pero entonces este artículo no es para ti. Pero si tener una novia es algo para lo que estás listo, entonces aquí hay seis razones por las que podría no estar sucediendo. 1. Te enfocas demasiado en ti mismo.