Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una sobredosis de opioides es una intoxicación debida a un exceso de opioides. [8] [3] Los ejemplos de opioides incluyen morfina, heroína, fentanilo, tramadol y metadona. [1] [4] Los síntomas incluyen hipoventilación, pupilas pequeñas e inconsciencia. [1]

  2. La epidemia de opiáceos, también conocida como la crisis de los opiáceos, es el rápido aumento en el uso excesivo, mal uso/abuso y muertes por sobredosis atribuidas en parte o en su totalidad a la clase de drogas opiáceos/opioides desde la década de 1990.

  3. Sobredosis de opioides. Los opioides pueden provocar la muerte porque actúan en la zona del cerebro que regula la respiración. La sobredosis de opioides se puede detectar cuando se da una combinación de tres signos y síntomas: pupilas puntiformes; pérdida de la consciencia; y ; dificultad para respirar.

  4. El trastorno por consumo de opioides 13 ( Opioid use disorder en inglés), es un patrón de comportamiento en el cual el consumo de opioides provoca un deterioro significativo en la salud y calidad de vida. 4 Entre los síntomas del trastorno se incluyen: un poderoso deseo por consumir opioides, un aumento en la tolerancia a los mismos, dificul...

  5. Una sobredosis de opioides es una intoxicación debida a un exceso de opioides. Los ejemplos de opioides incluyen morfina, heroína, fentanilo, tramadol y metadona. Los síntomas incluyen hipoventilación, pupilas pequeñas e inconsciencia.

  6. 23 de abr. de 2024 · Una sobredosis de opioides provoca una disminución o interrupción de la respiración y, en ocasiones, la muerte. Usted puede tomar medidas para ayudar a prevenir una sobredosis y responder a una con naloxona.

  7. Las muertes por sobredosis representan entre un tercio y la mitad de las muertes relacionadas con drogas, y la mayoría de los casos pueden atribuirse a opioides. Se estima que la incidencia de sobredosis letales en personas adictas a opioides es de 0,65% al año.