Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estas luchas han dejado un legado duradero en la historia de México y han contribuido a la formación del movimiento obrero en el país. En este artículo, exploraremos cómo nació la huelga en México, cuándo surgió el movimiento obrero y qué sucedió en 1906, entre otros temas de interés.

  2. En las fracciones XVII y XVIII quedó consignado el derecho de huelga, al decirse en la primera de dichas fracciones que: "las leyes reconocerán como un derecho de los obreros y de los patronos las huelgas y los paros"; yen la segunda: "que las huelgas serán lícitas cuando, empleando medios pacificas, lleven por objeto conseguir el

  3. El 4 de julio de 1582 se registra la primera huelga de México. No era extraño entonces que los trabajadores se resistieran a las acciones explotadoras de sus patrones, pero sus actos rebeldes eran considerados motín contra la autoridad, y como tales eran tratados.

  4. 13 de ago. de 2021 · Pasaron años hasta que surgieron otras huelgas históricas en México, como las de Cananea y Río Blanco, huelgas que empezaban con el movimiento revolucionario y que al final pondrían fin al periodo del Porfiriato en el país.

  5. 30 de ago. de 2017 · Las huelgas y las luchas sociales más significativas forman parte de la historia de México y han jugado un papel decisivo en el curso de ella. Aunque en la historia oficial y de la derecha nunca las reconozcan y más bien –deliberadamente- les resten importancia a las gestas de los trabajadores.

  6. Texto en donde se explican los antecedentes de la huelga en México, su concepto, requisitos, procedimiento y otros aspectos. Publicado en la Biblioteca Jurídica Virtual de la UNAM.

  7. que México acogió y se comprometió a respetar en los artículos 20 al 28 de la Convención de Viena, celebrada el 18 de abril de 1961, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de agosto de 1965. Por consiguiente resul - tan improcedentes las acciones que con base en la legislación nacional ejerce