Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aristóteles y la Ética. La virtud no está en los extremos, sino en el justo medio. Con respecto a la ética Aristóteles propone que todo lo que conduce al hombre a su propio bien y al logro de sus verdaderos fines es una acción buena y todo lo que lo desvía de ese objetivo es una acción mala.

    • Resumen de Ética Nicomáquea
    • Análisis de La Ética aristotélica
    • Aristóteles

    La obra está dividida en 10 libros, cada uno trata un tema diferente. En ellos expone sus reflexiones sobre el bien, la felicidad, la virtud, la templanza o las virtudes intelectuales, entre otros temas.

    Una de las características principales de la ética aristotélica es que esteleológica, es decir, que las acciones son analizadas basándose en un fin. Un acto será bueno o malo dependiendo de las consecuencias que tenga. Así, para el filósofo, el fin al que aspira el hombre es la felicidad. Por tanto, una acción es buena si logra hacer al individuo m...

    Aristóteles es uno de los filósofos más influyentes de todos los tiempos. Nació en la ciudad de Estagira en el año 384 a. de. C. Su conocimiento abarcó diferentes ramas del conocimiento, desde la científica a la filosófica. Formó parte de la Academia de Atenas durante 20 años y fue discípulo de Platón. Asimismo, fue maestro de figuras tan relevante...

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  2. Para Aristóteles el ser humano tiene en su haber la idea de la búsqueda de la felicidad y saber qué virtudes debe cultivar. La ética (del griego éthos) es un conjunto de costumbres que el hombre comienza a aprender en tanto sepa cómo respetar el espacio del otro.

  3. Existen tres grandes obras sobre ética atribuidas a Aristóteles: la Ética nicomáquea, que consta de diez libros; la Ética eudemia, [1] que consta de siete libros (tres de los cuales, los libros IV-VI, coinciden con otros tres libros de la Ética nicomáquea, los libros V-VII); y la Magna moralia (Gran ética), de la cual todavía se duda ...

  4. Aristóteles, uno de los filósofos más importantes de la antigüedad, desarrolló una teoría ética que se centraba en el concepto de virtud. Según él, la virtud es el equilibrio entre dos extremos, un punto intermedio que se encuentra entre un exceso y una deficiencia.

    • (67)
  5. 21 de sept. de 2021 · En el ámbito de la ética dos fueron las grandes aportaciones de Aristóteles: La ética de la felicidad : Una acción es correcta siempre que nos haga feliz y, por ello, debemos procurar nuestra felicidad.

  6. Aristóteles utilizó por primera vez el término ética para nombrar un campo de estudio desarrollado por sus predecesores Sócrates y Platón. En filosofía, la ética es el intento de ofrecer una respuesta racional a la pregunta de cuál es la mejor forma de vivir de los seres humanos.