Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al producto de la concentración de iones hidroxonio o hidronio (H 3 O + ) por la concentración de iones hidróxido o hidroxilo (OH − ) se le denomina producto iónico del agua y se representa como K w . Las concentraciones de los iones H + y OH – se expresan en moles / litro (molaridad) .

    • Qué es el pH

      • La escala pH tiene una secuencia logarítmica, lo que...

    • O Disoluciones

      Concepto La solubilidad es la mayor cantidad de soluto...

  2. La constante de equilibrio de la autoionización del agua, K w ‍ , es 10 − 14 ‍ a 25 ∘ C ‍ . En una solución neutra , [ H 3 O + ] = [ OH − ] ‍ . En una solución ácida , [ H 3 O + ] > [ OH − ] ‍ .

    • ¿Qué Es La Constante de Ionización?
    • Equilibrio de Ionización
    • Ecuación de Henderson-Hasselbalch
    • Ejercicios de Constante de Ionización

    La constante de ionización, constante de disociación o constante de acidez, es una propiedad que refleja la tendencia de una sustancia para liberar iones hidrógeno. Es decir, guarda relación directa con la fuerza de un ácido. Mientras mayor sea el valor de la constante de disociación (Ka), mayor será la liberación de hidrogeniones por el ácido. Cua...

    Las dobles flechas en la ecuación química superior indican que se establece un equilibrio entre reactantes y producto. Como todo equilibrio posee una constante, lo mismo ocurre con la ionización de un ácido y se expresa de la siguiente manera: K = [H3O+][A–]/[HA][H₂O] Termodinámicamente, se define la constante Ka en términos de actividades, no de c...

    De la expresión de Ka se deduce una ecuación que resulta de inmensa utilidad en cálculos analíticos. Ka = [H+][A–] / [HA] Tomando logaritmos, log Ka = log H+ + log A–– log HA Y despejando log H+: -log H = – log Ka + log A–– log HA Usando entonces las definiciones de pH y pKa, y reagrupando términos: pH = pKa + log (A–/ HA) Esta es la famosa ecuació...

    Ejercicio 1

    La disolución diluida de un ácido débil, tiene en el equilibrio las concentraciones siguientes: ácido no disociado = 0,065 M y concentración de la base conjugada = 9·10-4M. Calcule la Ka y pKa del ácido. La concentración del hidrogenión o del ion hidronio es igual a la concentración de la base conjugada, ya que provienen de la ionización del mismo ácido. Sustituyendo en la ecuación: Ka = [H+][A–] / HA Sustituyendo en la ecuación por sus valores respectivos: Ka = (9·10-4 M)(9·10-4 M) / 65·10-3...

    Ejercicio 2

    Un ácido débil con una concentración 0,03 M, tiene una constante de disociación (Ka) = 1,5·10-4. Calcule: a) pH de la disolución acuosa; b) el grado de ionización del ácido. En el equilibrio, la concentración del ácido es igual a (0,03 M – x), siendo x la cantidad del ácido que se disocia. Por lo tanto, la concentración de hidrógeno o del ion hidronio es x, al igual que la concentración de la base conjugada. Ka = [H+][A–] / [HA] = 1,5·10-6 [H+] = [A–] = x Y [HA] = 0,03 M – x. El valor pequeño...

    Ejercicio 3

    Calculo la Ka a partir del porcentaje de ionización de un ácido, sabiendo que se ioniza en un 4,8% a partir de una concentración inicial de 1,5·10-3M. Para calcular la cantidad el ácido que se ioniza se determina su 4,8%. Cantidad ionizada = 1,5·10-3M (4,8/100) = 7,2 x 10-5M Esta cantidad del ácido ionizado es igual a la concentración de la base conjugada y a la concentración del ion hidronio o hidrogenión en el equilibrio. La concentración del ácido en el equilibrio = concentración inicial d...

  3. 11 de feb. de 2021 · Ejemplos de constante de equilibrio. Ionización del agua. Células, energía libre y constante de equilibrio. Una constante de equilibrio, K eq, es una variable que describe la tendencia de una reacción química a completarse, lo que significa que todos los reactivos se convierten en productos.

  4. En este caso, la constante en términos de concentraciones, se denomina Kw, constante del producto iónico del agua: Kw = [H 3 O +] [OH-] De la ecuación de equilibrio de la autoionización del agua podemos deducir que, en el agua pura la [H 3 O +] es igual a la [OH-]:

  5. La constante de equilibrio Kw se aplica no solo al agua pura sino a cualquier solución acuosa a 25°C. Así, por ejemplo, si agregamos 1.00 mol del ácido fuerte HNO 3 a H 2 O para hacer un volumen total de 1 L, esencialmente todas las moléculas de HNO 3 donan sus protones a H 2 O:

  6. Teniendo en cuenta que la concentración del agua es prácticamente constante (1000 gramos de agua por litro y 18 gramos por mol son 55,5 mol/litro), puede incluirse en la constante de equilibrio, que se expresa entonces en la forma: Esta constante, Kw, se llama producto iónico del agua.