Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ago. de 2020 · Pero fue David Hume (1711-1776) quién dedicó más tiempo a reflexionar sobre ello. El filósofo escocés consideraba la condena al suicidio como una “superstición” y defendió el derecho a acabar con la propia vida si no merece seguir viviéndose. La doctrina de la Iglesia presentaba los padecimientos que debía soportar el ...

  2. Hume va a tratar de demostrar el carácter falaz de los argumentos que se han esgrimido normalmente en contra del suicidio, y va a probar, por el contrario, que esta acción no implica ninguna transgresión de nuestros deberes para con Dios, para con nuestro prójimo o para con nosotros mismos.

    • Gerardo Lopez Sastre
  3. 11 de sept. de 2005 · A la manera de Epicuro, Hume argumenta que además de nuestro apego a la vida son muchas las supersticiones que agravan el temor. Frente a esto propugna que sea la filosofía la que se enfrente a ello. Hume quiere rebatir la postura de Agustin de Hipona y de Santo Tomás. Para él, el suicidio no es un pecado ni una ofensa contra Dios.

    • FILOSOFIA PRACTICA
  4. La defensa del derecho al suicidio de Hume es una crítica filosófica de la forma en cómo entendemos la relación entre la vida y el poder. Esta relación constituye la ética y muestra el germen de otra concepción política de la vida.

  5. Frase de David Hume. ← Anterior Siguiente →. Si se admite que el suicidio es un crimen, sólo la cobardía puede impulsarnos a él. Si no es un crimen, tanto la prudencia como el valor nos obligan a desembarazarnos de la existencia cuando ésta se convierte en una carga. David Hume. « 153. 154. 155. 156. 157. » Todas las frases de David Hume →.

  6. David Hume, sus aforismos, pensamientos, citas y frases célebres (pág. 1/2): Las acciones de un hombre no sólo son interdependientes en cualquier período limitado de su vida, sino durante toda su duración, de la cuna a la tumba. (Acción) La belleza en las cosas existe en la mente de quien las contempla. (Belleza)

  7. Esforcémonos aquí en devolver a los hombres su libertad nativa, examinando todos los argumentos comunes en contra del Suicidio y mostrando que aquella acción puede estar libre de cualquier imputación de remordimiento [guilt] y culpabilidad [blame]; de acuerdo a las opiniones de todos los filósofos antiguos. Si el Suicidio es criminal ...