Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Demetrio II Nicátor (en griego antiguo: Δημήτριος Β` en griego antiguo: Νικάτωρ), de la dinastía seléucida, fue rey de Siria en dos períodos: 146 a. C.-139 a. C. y 129 a. C.-126 a. C.. [1] Huyó a Creta tras la derrota y muerte de su padre, Demetrio I Sóter, pero regresó después, proclamándose rey. [2]

  2. Demetrio II Nicátor (Demetrio II Nikátor o Nicátor, apodo que significa «el Vencedor»; hacia 160 a.C. - 125 a.C.) Rey de Siria que gobernó el país en dos periodos: desde el año 145 hasta el 139 a.C., y desde 127 hasta 125 a.C. Miembro de la dinastía Seléucida, era hijo de Demetrio I Soter.

  3. Demetrio II, rey de Macedonia (c. 278-229 a. C.), llamado el Etólico (de la dinastía antigónida), fue uno de los epígonos. Sucedió a su padre Antígono II Gónatas y era nieto del célebre Demetrio Poliorcetes. Sufrió desde un principio la oposición de las ligas Etolia y Aquea, que defendían la independencia de Grecia respecto a Macedonia.

  4. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Demetrio II, rey de Macedonia ( c. 278-229 a. C.), llamado el Etólico (de la dinastía antigónida ), fue uno de los epígonos. Sucedió a su padre Antígono II Gónatas y era nieto del célebre Demetrio Poliorcetes.

  5. Demetrio II (griego antiguo: Δημήτριος Β`, Dēmḗtrios B; muerto en 125 a. C.), llamado Nicator (griego antiguo: Νικάτωρ, Nikátōr, "Victor"), fue uno de los hijos de Demetrio. Yo Soter. Su madre pudo haber sido Laodice V, como fue el caso de su hermano Antíoco VII Sidetes. Demetrio gobernó el Imperio seléucida durante dos ...

  6. DEMETRIO II NICATOR. el Vencedor, rey sirio de la dinastí­a seléucida, 145140 y 129-125 a. C., hijo y sucesor de Demetrio I. Hizo alianza con el monarca egipcio Tolomeo VI, y éste derrotó a Alejandro Balas, supuesto hijo de Antí­oco IV Epí­fanes, en la batalla del rí­o Oinoparos, en la llanura de Antioquí­a, muriendo ambos reyes, y ...

  7. Demetrio II, Rey de Macedonia (278-229 a.C.). Rey de Macedonia, hijo de Antígono Gonatas, que nació hacia el año 278 y murió en 229 a.C. Sucedió a su padre en 239 y siguió su política, manteniendo amistosas relaciones con los tiranos de las principales ciudades del Peloponeso para oponerlos a la liga aquea.