Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2024 · En el siglo XVII, Europa experimentó una serie de cambios políticos y sociales que transformaron profundamente la estructura de la sociedad y el poder político. Estos cambios fueron el resultado de una combinación de factores, como el auge de los estados nacionales, los conflictos religiosos y las transformaciones económicas .

    • Crisis Europea Del Siglo XVII
    • Paz de Westfalia
    • Avances Técnicos E Ilustración

    La Europa del siglo XVII supuso una crisis en gran parte del continente. Los buenos datos y el desarrollo alcanzado durante el siglo XVI se frenaron y el panorama se oscureció. La población disminuyó por nuevas epidemias de peste, guerras interminables que no solo provocaban muerte sino también hambrunas, a lo que habría que sumar unas malas cosech...

    En el plano internacional Inglaterra y Holanda empiezan a hacer una dura competencia a España y Portugal expandiéndose principalmente por Asia y atacando mediante piratas y corsarios las ciudades y rutas ibéricas. Y Francia también asciende y empieza a imponer su dominio en Europa sobre el resto de naciones tras la Paz de Westfalia que pone fin a l...

    Los adelantos técnicos y científicos que van apareciendo van preparando la llegada de la revolución industrial y se construyen grandes talleres manufactureros que producen mucho más barato que el tradicional trabajo artesanal. Y la burguesía, propietaria de esta herramienta, sigue en su ascenso en cuanto a importancia económica, social y política, ...

  2. 25 de nov. de 2016 · División de poderes. Planteamiento político que defendía la separación de las atribuciones del Estado en distintas instituciones, de tal modo que unas sirvieran como contrapeso de las otras. Esta idea se popularizó en Europa con la publicación de “El Espíritu de las Leyes”, de Montesquieu.

  3. De los más importantes cambios que se sucedieron en la Europa del siglo XVII y XVIII, el que más influyó fue la transformación epistemológica que representó la Revolución Científica . Representó una serie de cambios en la estructura

    • 1MB
    • 10
  4. SIGLO XVII: LA GRAN CRISIS DE LA GUERRA DE LOS 30 AÑOS. Una de las razones históricas que nos permiten hablar de la existencia de una sólida unidad cultural europea más allá de cualquier otro tipo de división regional es, precisamente, el hecho de que Europa siguiera reconociéndose a sí misma como tal a pesar de la terrible guerra civil ...

  5. 1. LA EUROPA DEL BARROCO, CONTEXTO HISTÓRICO: 1.1.- Ideología política. En el siglo XVII, el poder político de los monarcas se fortaleció dando lugar a las monarquías absolutas: dirección férrea, abundantes medios para sostenerla y resignación de la sociedad a cambio de cierto orden y progreso.

  6. Europa está dividida políticamente en 50 Estados soberanos, 4 Estados con reconocimiento limitado y 5 dependientes de Reino Unido, como se muestra en la siguiente tabla. Ente supranacional. Estados soberanos. Estados con reconocimiento limitado. Territorios dependientes. Territorios autónomos. Territorios no europeos integrados en países europeos.