Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2019 · En un sentido amplio, entendemos por dogma el conjunto de postulados que rige una religión, doctrina, ciencia o sistema. Los fundamentos de un dogma no están sujetos a discusión o cuestionamiento, su verdad resulta inobjetable, sea demostrable o no, sea comprensible o no.

    • Lingüista
    • ¿Qué Es Un Dogma?
    • Dogma en Filosofía
    • Dogma en Religión
    • Dogma en Derecho
    • Dogma Y Doctrina

    Comúnmente, al hablar de dogmas nos referimos a un conjunto de creencias o proposiciones que deben aceptarse sin cuestionamientos, o sea, que deben tenerse por ciertas e innegables, a pesar de que no existan argumentosni explicaciones para ello. Por ende, dogmáticos son quienes aspiran a este tipo de aceptación, o las promueven. Existen dogmas en l...

    En la Antigua Grecia, de donde el término “dogma” proviene, este vocablo se empleaba con un significado distinto al contemporáneo: como un sinónimorelativo de “opinión”, pero que conllevaba un sentido moral o legal. De hecho, era algo semejante a “decreto”. Este término se identificó con el dogmatismo, corriente filosóficaque creía en la razón huma...

    Las religiones son dogmáticas, en el sentido de que ofrecen a sus feligreses un conjunto de verdades sobre el mundo, la existenciay sobre Dios, de las que no se puede ofrecer evidencia, sino que deben ser aceptadas como ciertas. Estas verdades son el sostén de sus sistemas de creencias, y por esa razón muchas veces una modificación en la visiónde e...

    Todo sistema de derecho, o sea, toda disciplina jurídica, se compone de un conjunto de dogmas jurídicos (o tipos), extraídos de las normas jurídicas positivas mediante procedimientos de abstracción y de la lógica, para lograr así conformar un sistema de valores legales. Es por eso que algunas Constituciones Nacionales tienen un apartado inicial lla...

    No es lo mismo hablar de dogma y de doctrina, aunque ambos términos están a menudo relacionados. Un dogma es una verdad fundamental, un enunciado que no puede probarse ni cuestionarse, sino que debe aceptarse y ya; mientras que una doctrina es el conjunto de ideas, enseñanzaso principios básicos sostenidos por una ideología, religión o sistema jurí...

  2. Del lat. dogma, y este del gr. δόγμα dógma. 1. m. Proposición tenida por cierta y como principio innegable. Sin.: axioma, postulado, afirmación, evangelio. 2. m. Conjunto de creencias de carácter indiscutible y obligado para los seguidores de cualquier religión.

  3. Un dogma, de acuerdo con el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, es una proposición que se asienta por firme y cierta, como principio innegable"; [1] Es una doctrina o un sistema de pensamiento que se tiene por verdad y que no puede ponerse en duda dentro de su sistema. [2]

  4. Definición de dogma. Un dogma es una proposición que representa una verdad absoluta, la cual se considera firme y cierta hasta el punto de que es innegable para las personas que la comparten.

  5. 4 de ene. de 2024 · Un dogma es una afirmacióno idea aceptada como verdadera sin crítica o examen y sobre la que se construye un sistema filosófico. Un dogmático es el que acepta el dogma e incita a los demás a proceder según lo establecido.

  6. Un dogma es una verdad o principio que se acepta como absoluta y que no se somete a debate o crítica. Los dogmas suelen estar asociados a sistemas de pensamiento o religiones que establecen una serie de principios o creencias fundamentales que deben ser aceptados sin duda ni cuestionamiento.

  1. Otras búsquedas realizadas