Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿El tiburón sierra está en peligro de extinción? Por los momentos no se tiene una data completa de la cantidad de ejemplares de esta especie a nivel mundial. De hecho está clasificado por la UICN como «deficiente en datos», por lo que es imposible dar respuesta certera a esta pregunta.

  2. Este tiburón fue descubierto apenas en el año 2011, en las aguas próximas a Mozambique. Se trata de una criatura habituada a las grandes profundidades pues suele nadar entre los cuatrocientos cincuenta metros y los quinientos metros.

  3. 23 de jul. de 2023 · Una investigación sugiere que la causa sería la intensa captura de la especie. El pez sierra o el tiburón sierra, como es conocido por muchos pescadores, se veía habitualmente en las costas del Caribe Mexicano, pero hoy está en peligro crítico de extinción ante la intensa captura que ha prevalecido durante décadas, según ...

  4. 9 de abr. de 2021 · Patricia Curiel. Ciudad de México / 09.04.2021 11:00:30. 0. Todavía en fechas muy recientes se pensaba que tanto el tiburón sierra de dientes pequeños, como el tiburón sierra de dientes...

    • Patricia Curiel
  5. incursionan en aguas profundas; la profundidad máxima en la que se ha registrado un tiburón sierra son 88 m (Carlson et al. 2014), y esto es un evento raro. Los tiburones sierra no son altamente migratorios, y al ser rayas o batoideos, pasan la mayor parte de su tiempo posados en el fondo, por lo cual no se desplazan grandes distancias en

  6. Los tiburones sierra, también conocidos como peces sierra, son un grupo de rayas o batoideos pertenecientes al orden Pristiformes que tienen el cuerpo cilíndrico y alargado, parecido al de un tiburón típico, y la cabeza aplanada y fusionada con las aletas pectorales formando un disco, además de tener las aberturas branquiales en la parte ...

  7. El Tiburón Sierra se reproduce en el agua, donde las hembras ponen entre 20 y 50 huevos en un nido subfloral. Los machos se compiten por la oportunidad de copular con las hembras. El comportamiento usual de este animal durante la época de reproducción es agresivo y territorial.