Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de oct. de 2016 · Tratamiento no quirúrgico de la fractura de Colles Para cualquier tipo de fractura, el tratamiento que debes seguir tiene una sola regla general, simplemente es que te coloquen el hueso en el lugar correcto y evitar el movimiento hasta que vuelva a soldarse.

  2. 21 de feb. de 2024 · TRATAMIENTO: El tratamiento de la fractura de Colles varía según la severidad de la fractura, la edad del paciente, la actividad y la presencia de condiciones médicas preexistentes. El enfoque inicial del tratamiento depende de la alineación y estabilidad de la fractura.

  3. 27 de feb. de 2017 · El tratamiento dependerá del tipo de fractura (conminuta, estable, …) , de la edad del paciente, y de su actividad habitual (tanto física como profesional), puede ser un tratamiento conservador o quirúrgico.

    • Información general
    • Sobre la lesión
    • Qué esperar
    • Cuidados personales en casa
    • Actividad
    • Control
    • Cuándo llamar al médico
    • Referencias

    El radio es el más grande de los dos huesos que van del codo a la muñeca. Una fractura de Colles es un rompimiento en el radio cerca de la muñeca. Obtuvo su nombre del primer cirujano que la describió. El rompimiento se encuentra aproximadamente una pulgada (2.5 centímetros) por encima del lugar en el que el hueso se une a la muñeca.

    La fractura de Colles es una fractura común que es más frecuente en mujeres que en hombres. Es la fractura de hueso más común en las mujeres hasta los 75 años de edad.

    La fractura de muñeca de Colles es causada por una lesión fuerte en la muñeca. Esta puede presentarse a causa de:

    •Un accidente automovilístico

    •Deportes de contacto

    •Caídas al esquiar, montar en bicicleta u otras actividades

    •Caídas sobre el brazo extendido (la causa más común)

    Tener osteoporosis en un importante factor de riesgo para las fracturas de muñeca. La osteoporosis hace los huesos frágiles de manera que es necesaria menos fuerza para romperlos. En ocasiones una fractura de muñeca es la primera señal de debilitamiento de los huesos.

    Probablemente le colocarán una férula (tablilla) para evitar que su muñeca se mueva.

    Si usted tiene una pequeña fractura y las partes del hueso no se desplazan de su lugar, probablemente utilizará una férula por 3 a 5 semanas. Algunas fracturas pueden requerir que utilice un yeso durante 6 a 8 semanas. Usted podría necesitar un segundo yeso si el primero queda demasiado suelto a medida que la hinchazón disminuye.

    Si la fractura es más grave, puede ser necesario que consulte a un médico especializado en huesos (cirujano ortopédico). Los tratamientos pueden incluir:

    •Reducción cerrada, un procedimiento para reacomodar (reducir) un hueso roto sin cirugía

    Para ayudar con el dolor y la hinchazón:

    •Eleve su brazo o mano por encima del nivel de su corazón. Esto puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor.

    •Aplique una compresa de hielo sobre la zona lesionada.

    •Utilice el hielo por 15 a 20 minutos cada par de horas durante los primeros días mientras la hinchazón disminuye.

    •Para prevenir lesiones a la piel, envuelva la compresa de hielo en un paño limpio antes de aplicarla en lugar de ponerla directamente sobre la piel.

    Para el dolor, puede tomar productos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn) o paracetamol (Tylenol). Usted puede comprar estos analgésicos sin necesidad de una receta médica.

    Es importante ejercitar sus dedos, codo y hombro. Hacerlo puede ayudar a evitar que pierdan su función. Hable con su proveedor sobre cuánto ejercicio hacer y cuándo puede hacerlo. Normalmente, el proveedor o el cirujano desearán que comience a mover los dedos tan pronto como sea posible después de someterse a una cirugía o luego de que se coloque l...

    La recuperación inicial de una fractura de muñeca puede tardar de 3 a 4 meses o más. Usted necesitará fisioterapia.

    Debe comenzar a trabajar con un fisioterapeuta tan pronto como lo recomiende su proveedor. El trabajo puede parecer difícil y, en ocasiones, doloroso. Pero hacer los ejercicios que le recomienden acelerará su recuperación. Si se somete a una cirugía, puede comenzar la fisioterapia temprana para evitar la rigidez de la muñeca. Sin embargo, si no se somete a una cirugía, la mayoría de las veces puede comenzar a mover la muñeca más tarde para evitar el desplazamiento de la fractura.

    Luego de que su brazo se coloque en un yeso o una férula, consulte a su proveedor si:

    •Su yeso está demasiado suelto o demasiado apretado.

    •Su mano o brazo está hinchado por encima o por debajo del yeso o la férula.

    •Su yeso se está desmoronando o roza o irrita su piel.

    •El dolor o la hinchazón sigue empeorando o se vuelve grave.

    •Tiene adormecimiento, hormigueo o la mano fría, o sus dedos lucen oscuros.

    Franco VS, Kim HT. Wrist and forearm injuries. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 43.

    Kalb RL, Fowler GC. Fracture care. In: Fowler GC, ed. Pfenninger and Fowler's Procedures for Primary Care. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 178.

  4. 29 de sept. de 2021 · El tratamiento usual de la clásica fractura de Colles ha sido tradicionalmente, la reducción cerrada y la inmovilización con un enyesado antebraquial. Además, la eficacia de una buena fisioterapia permite el retorno de la función normal del paciente, lo cual dependerá de la complejidad de la fractura, de la existencia de ...

  5. ¿Cuál es el tratamiento más efectivo para una fractura de Colles? El tratamiento más efectivo para una fractura de Colles es la reducción cerrada y la inmovilización con un yeso por aproximadamente 6 semanas. ¿Cuánto tiempo tomará la recuperación de una fractura de Colles?

  6. El diagnóstico se realiza generalmente por la clínica: deformidad de la muñeca, dolor, inflamación y pruebas de imagen. Tratamiento de la fractura de Colles-Pouteau. El tratamiento dependerá de la gravedad de la fractura, de la edad del paciente y de su actividad habitual pudiendo ser conservador o quirúrgico.