Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de sept. de 2022 · ¿Quién es Ignacio Allende? (para niños) Un personaje muy importante para la historia de México es Ignacio Allende. Te decimos quién es y cómo participó en la Independencia. Por: Astrid Rivera. Publicado el 2 septiembre, 2022 6:14 pm.

  2. Ignacio María José de Allende y Unzaga (San Miguel de Allende, 21 de enero de 1769-Chihuahua, 26 de junio de 1811), conocido como Ignacio Allende, fue un militar novohispano que se destacó como uno de los caudillos principales de la primera etapa de la Guerra de Independencia de México. Él, junto con Miguel Hidalgo y Costilla ...

  3. El día de hoy conmemoramos el aniversario luctuoso de Ignacio Allende, que junto con Miguel Hidalgo y otros, dio inicio a la lucha de Independencia de Nuestro País.

    • 8 min
    • 13.2K
    • Canal INEHRM
  4. 26 de abr. de 2024 · Fue capitán y mano derecha del cura Miguel Hidalgo durante la Guerra de Independencia. Ayudó a la toma de la Alhóndiga de Granaditas y participó en la victoria en el Monte de las Cruces. Fue capturado en Acatita de Bajan, Coahuila, tras las constantes luchas de guerra que se fueron dando en distintas partes del país.

  5. Ignacio Allende fue un militar y revolucionario novohispano, que vivió entre fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. Participó en las conspiraciones de Valladolid y de Querétaro, que se propusieron derrocar a las autoridades coloniales y reemplazarlas por un gobierno local autónomo.

  6. Ignacio Allende – Biografia Vida y Obra de un Libertador. El 21 de enero de 1769, nace en San Miguel, el Grande José Ignacio María de Allende y Unzaga. Mejor conocido sólo como Ignacio Allende, y con ese nombre y ese apellido aparece en las páginas más gloriosas de la historia mexicana. Fueron sus padres Domingo Narciso Allende y María ...

  7. En la madrugada del 15 al 16 de septiembre de 1810 se convocó a todo el pueblo a toque de campana para tomar las armas. Un gran contingente de criollos e indígenas marcharon hacia San Miguel, y en Atotonilco el cura Hidalgo adoptó el estandarte con la Virgen de Guadalupe como insignia.