Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ida Vitale, poeta y escritora uruguaya, nacida en Montevideo el 2 de noviem-bre de 1923, fue galardonada con el Premio Cervantes en 2018. Se trata de una alquimista de la palabra que ha logrado que sus breves poemas se definan por ser, a la vez, “populares e intelectuales, transparentes y hondos”.

  2. materialdelectura.unam.mx › index › poesiaIda Vitale - UNAM

    VERSIÓN PDF. Nota introductoria. La obra poética de Ida Vitale (Uruguay, 1923) se presenta como un cuerpo coherente en la actual poesía latinoamericana gracias a una doble actitud crítica que pone bajo la lente de la sospecha al lenguaje y al mundo.

    • Fortuna. En este poema, Vitale repasa los fueros de la existencia de la mujer, transida por los hilos de una historia que abre una libertad incipiente para que la mujer sea, simplemente, humana.
    • Misterios. Para la poeta, el amor se presenta no como un fuego arrasador, sino como una gracia, una luz que se enciende para ser testigo de lo que se comparte, de lo que se espera.
    • Exilios. Romper la raíz, transitar el camino sin espejo retrovisor, sentir el vértigo, temer la soledad... ese es el destino de quien sufre el exilio, del que es empujado a la noche del desabrigo, de la extrañeza.
    • Este mundo. Símbolos de un espacio propio, de la construcción del ser, de su habitación interna, de la pertenencia a sí misma como acto de libertad, son los que nos ofrece en este poema Ida Vitale.
  3. Ida Vitale en la UCM. Antología poética se publicó como homenaje a la poeta (Premio Cervantes 2018) en su visita a la Facultad de Filología de la UCM el 25 de abril de 2019

  4. Ida Vitale, poeta y escritora uruguaya, nacida en Montevideo el 2 de noviem-bre de 1923, fue galardonada con el Premio Cervantes en 2018. Se trata de una alquimista de la palabra que ha logrado que sus breves poemas se definan por ser, a la vez, “populares e intelectuales, transparentes y hondos”.

  5. La poeta uruguaya Ida Vitale es la protagonista de esta exposición, que tiene un sugerente título: Esas palabras que me cantan. Palabras recogidas en documentos: manuscritos, cartas, libros, revistas…

  6. Cinco poemas. Los poemas incluidos aquí pertenecen al libro Jardín de sílice (1980) y a la obra más reciente de Ida Vitale, que se encuentra en los “Antepenúltimos” y que abre su Poesía reunida (Tusquets, 2017).

  1. Búsquedas relacionadas con ida vitale pdf

    ida vitale pdf unimatehuala