Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Juicio de Paris. A Venus acompaña Cupido y a Minerva un genio. Jordans Flamenca Tª 6.320. Inv. Real Museo, 1857. Núm. 1692. Jordaens / 1692. El juicio de Paris. / El pastor de Ida esta indeciso, y detras asoma Mercurio mirando a Venus que ocupa el centro, mientras dos genios despojan de sus velos a las otras diosas competidoras (tabla.)

  2. Su obra, sin embargo, delata su fuerte arraigo como pintor local, y su apego a la pintura de género de artistas como Brueghel el Viejo, de carácter costumbrista y un tono más bien jocoso. La mayoría de sus encargos le llegaban de ricos mecenas flamencos y miembros del clero, si bien hacia el final de su carrera el maestro ya recibía ...

    • Flemish
    • Antwerp, Belgium
  3. Fecha de actualización: 21-03-2024 | Registro creado el 05-01-2023. Representación del Juicio Final con dos mundos muy diferenciados: el terrenal y el celestial. En la parte inferior la Resurrección de los muertos saliendo de los fosos; a la izquierda un ángel ayuda a una resucitada; a la derecha un demonio con patas de cabra, genitales ...

  4. La escena que recoge el episodio previo a este Juicio de Paris la realizó Jacob Jordaens y se titula las Bodas de Tetis y Peleo, guardándose también en el Museo del Prado . Para realizar la obra, Rubens empleó un esquema basado en Rafael , manifestando su amor por el arte del Cinquecento.

  5. Jacob Jordaens ( Amberes, 19 de mayo de 1593-18 de octubre de 1678) fue un pintor barroco flamenco. Es el último gran maestro de la época en los Países Bajos, tras la muerte de Rubens (1640) y Van Dyck (1641).

  6. Jacob Jordaens (Flemish, 1593-1678) or Anthony van Dyck (Flemish, 1599-1641) or Jacopo Negretti, called Palma il Giovane (Italian, 1480-1528) or Peter Paul Rubens (Flemish, 1577-1640) or Jacopo Robusti, called Tintoretto (Italian, 1519-1594) Status. Currently Off View. Department. Prints and Drawings.

  7. Sus obras influyeron en los artistas europeos del momento, trabajando en su taller Van Dyck y Jacob Jordaens, entre otros muchos. Más información , uno de los pintores favoritos para Renoir, ubicándose en el paisaje de manera correcta, apreciándose al fondo un templo clásico y vistiendo a Paris a la moda frigia para aportar una mayor ...