Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El filósofo empirista inglés John Locke, se basó, para proponer sus métodos pedagógicos en su propia concepción de la mente humana a la que consideró originariamente como una “tabula rasa” o sea vacía de todo tipo de saberes, los que se irían inscribiendo en ella a través de las futuras experiencias.

    • Su Libro: El Ensayo, Es Una de Las Obras Más influyentes de La Filosofía
    • Fundador Del Empirismo Filosófico Moderno
    • Escribió La influyente Obra Política: Dos Tratados de Gobierno
    • Desarrolló La Teoría Laboral de La Propiedad
    • Padre Del Liberalismo
    • Sus Opiniones influyeron fuertemente en La Educación Europea en El Siglo XVIII
    • Proporcionó Un Razonamiento Elocuente para La Tolerancia Religiosa
    • Referencias Bibliográficas

    La obra más renombrada de John Locke, An Essay Concerning Human Understanding, fue publicada en diciembre de 1689. En el libro, Locke examina la mente humana con respecto a su contenido y operaciones para descubrir las bases del conocimiento y la comprensión humana. El Ensayo está considerado como uno de los más grandes libros de filosofía y ha ten...

    El empirismo es una teoría de que todo el conocimiento se basa en la experiencia derivada de los sentidos. En el ensayo, John Locke hizo la más elaborada e influyente presentación del empirismo. Así, aunque el concepto había sido explorado anteriormente, es considerado por muchos como el fundador del empirismo filosófico moderno. Locke postuló que,...

    Dos Tratados de Gobierno es una obra de filosofía política de John Locke que fue publicada anónimamente en 1689. El Primer Tratadoes una crítica detallada de una obra llamada Patriacha de Robert Filmer. En él, Locke ataca la teoría del Patriarcalismo que enfatiza el derecho absoluto del rey, como jefe de estado paternal. Socava el apoyo escritural ...

    El Segundo Tratado de Locke tiene un influyente relato sobre la naturaleza de la propiedad privada conocido como la teoría laboral de la propiedad. Según Locke, las personas se poseen a sí mismas y por lo tanto su propio trabajo. Cuando una persona trabaja, ese trabajo entra en el objeto. Así, el objeto se convierte en propiedad de esa persona. Así...

    El Liberalismo es una filosofía política o visión del mundo fundada en las ideas de libertad e igualdad. Se hizo prominente en Occidente en el siglo XVIII durante el Siglo de las Luces. El liberalismo rechazó las normas sociales y políticas prevalecientes de privilegio hereditario, religión estatal, monarquía absoluta y el derecho divino de los rey...

    En su época, John Locke era considerado un experto en asuntos educativos. Su trabajo más importante en este campo es Some Thoughts Concerning Education, que fue publicado en 1693. Como Locke creía que la mente humana al nacer era una «pizarra en blanco», subrayó que era importante que un niño hiciera las asociaciones adecuadas. Escribió que «las pe...

    John Locke formuló un razonamiento clásico para la tolerancia religiosa que puede verse en sus Cartas sobre la Tolerancia (1689-1692). Tres argumentos eran centrales en su razonamiento: los jueces, el estado o los seres humanos no son capaces de evaluar la verdad-reclamaciones de puntos de vista religiosos en competencia; hacer cumplir una sola rel...

  2. 2 de dic. de 2023 · Locke fue un pionero en defender una educación humanista, liberal y personalizada, que respetara la dignidad, la libertad y la felicidad de los niños. Sus reglas de oro para educar siguen siendo una fuente de inspiración y de reflexión para los padres, los educadores y los amantes de la filosofía.

  3. 20 de sept. de 2022 · Muchos de los valores propuestos por el filósofo británico John Locke a finales del siglo XVII para la educación de los niños siguen teniendo validez hoy. Dos de sus premisas principales: la...

    • Santiago Iñiguez de Onzoño
  4. 14 de ene. de 2022 · La primera formación académica de Locke fue en Londres, en la Westminster School, a la cual accedió gracias a la contribución del político inglés Alexander Popham (1605-1669), quien había sido jefe del padre de John y que pertenecía al Parlamento.

  5. Ahora bien, comenzaré refiriéndome al objetivo del "arte de educar" según esta obra de John Locke: la educación de un caballero inglés del siglo XVII, es decir, de un caballero que o bien será un hombre de negocios por pertenecer a la burguesía ascendente, o bien, un heredero o un terrateniente, aunque también puede tratarse de un ...

  6. 28 de sept. de 2023 · El pensamiento empirista de Locke postula que el conocimiento proviene de la experiencia y la reflexión, rechaza las ideas innatas y defiende la importancia de las ideas simples y complejas para la formación del conocimiento.