Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Benlliure y fue a sentarse frente a la máquina de escribir: «La partida de ajedrez»: Óleo sobre tabla. Escuela flamenca. Fechado en 1471. Autor: Pieter Van Huys (1415-1481). Soporte: Tres paneles fijos de roble, ensamblados por falsas lengüetas. Dimensiones: 60 87 cm. (Tres paneles idénticos de (20 87). Espesor de la tabla: 4 cm.

  2. Julia es una restauradora de arte a la que se le encarga trabajar La partida de ajedrez —también conocida como La tabla de Flandes o La tabla Farnesio—, una pintura flamenca del siglo XV, obra de Pieter Van Huys.

  3. Arturo Pérez-Reverte. La trama gira en torno a un cuadro pintado por el flamenco Pieter Van Huys en 1761, de título 'La partida de ajedrez'. En dicha tabla puede verse a dos caballeros disputando una partida de ajedrez, en un segundo plano se encuentra una dama leyendo un libro.

  4. JUAN CRUZ MENDIZÁBAL. (Indiana University of Pennsylvania) La partida de ajedrez, tabla del maestro Pieter Van Huys, es símbolo y reali dad al mismo tiempo. Hay en él una verdad que quedó oculta entre los pinceles del flamenco y que se esclarece en pleno siglo XX.

  5. Toda la trama de este libro gira en torno a un cuadro, 'La partida de ajedrez', pintada por Pieter Van Huys en 1471. En esta tabla flamenca aparecen dos caballeros jugando una partida de ajedrez, ambos concentrados sobre el tablero.

  6. 21 de mar. de 2024 · Pieter van Huys sorprende con su obra La partida de ajedrez, una pieza que combina arte y estrategia, revolucionando el mundo del arte con su creatividad y habilidad.

  7. 29 de jun. de 2013 · En 1469 el maestro de la pintura flamenca Pieter Van Huys (1415-1481) plantea un misterio ajedrecístico en su cuadro La partida de ajedrez, que luego retoma el español Arturo Pérez-Reverte (n. 1951) en su novela La tabla de Flandes (1990).