Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunos de sus trabajos más importantes son La aldea y yo (1911), El violinista verde (1923-1924, Museo Guggenheim, Nueva York), El cumpleaños (1915), Soledad (1933, Museo de Tel Aviv). Los cuadros de Chagall se han llegado a vender por más de 6 millones de dólares, y también sus litografías han alcanzado un considerable valor.

    • French, Jewish, Belarusian
    • Vitebsk, Belarus
    • ‘Yo Y La Aldea’
    • ‘El Violinista Verde’
    • ‘Autorretrato Con Siete Dedos’
    • ‘Cumpleaños’
    • ‘Sobre La Ciudad’
    • ‘Crucifixión Blanca’
    • ‘Las Luces Del Matrimonio’
    • ‘En La Noche’
    • ‘El Circo Azul’
    • ‘Tres Ángeles visitan A Abraham’

    Al llegar a París para estudiar en 1911, Chagall, de 23 años, se vio inmerso en nuevas experiencias. Conoció a Sonia Delaunay y André Lot, Blaise Sandrard y Guillaume Apollinaire. Las salas de exposiciones se convirtieron en su segundo hogar: examinó los lienzos impresionistas y probó los nuevos movimientos, el futurismo y el cubismo. Inspirado por...

    Tras instalarse en la famosa “Colmena” de París, volvió a pintar mucho en su Vítebsk natal. A falta de dinero, Chagall utilizaba cualquier cosa que pudiera tener en sus manos como lienzo. El violinista verde lo pintó en un mantel a cuadros. Su dibujo sigue siendo claramente visible en la ropa y los zapatos del músico. En Vítebsk no había ni bodas n...

    En Francia, Chagall experimentó un auge sin precedentes. “Ninguna academia me habría dado todo lo que había recogido deambulando por París, viendo exposiciones y museos, mirando los escaparates”, escribió. En 1912-1914, presentó sus obras en el Salón de los Independientes. Entre ellos, el primer autorretrato francés. El artista se representó a sí m...

    El principal encuentro en la vida de Chagall también tuvo lugar en Vítebsk. En 1909, volvió a casa desde San Petersburgo. Durante su visita conoció a Berta Rosenfeld y se enamoró al instante. “Era como si nos conociéramos desde hace mucho tiempo y ella lo supiera todo sobre mí. Y me di cuenta: esta es mi mujer”. Tras regresar de sus estudios en Par...

    Una y otra vez la pintó, tanto sola como juntos y, con la llegada de su hija Ida, a los tres. Las mujeres de los cuadros de Chagall tenían rasgos reconocibles: un rostro pálido, unos hermosos ojos negros; siempre era ella, la mujer principal de su vida. Según la confesión del artista, nunca terminaba su obra sin escuchar su opinión. La llamaba su a...

    Durante la década de 1930, la vida de Chagall sufrió varios trastornos a la vez. En Alemania su obra fue tachada de arte degenerado, y tras una serie de pogromos judíos en 1938, horrorizado por la tragedia, pintóCrucifixión blanca, que representa la persecución del pueblo judío. En ese momento, ya vivía en París con su familia, y en la primavera de...

    Tras la muerte de Bella, el artista no tocó sus pinceles durante nueve largos meses. Estaba destrozado por la pena. Más tarde, en recuerdo de su amada, pintó Las luces del matrimonio, que representa uno de los momentos más felices de su vida. Chagall inmortalizó la memoria de Bella publicando un libro con sus memorias que su hija Ida tradujo al fra...

    En 1948 Chagall regresó a Francia. Por fin se publicaron libros con sus ilustraciones: Almas muertas de Gógol, Fábulasde La Fontaine. Estaba trabajando con un gráfico para la Biblia. Pero al mismo tiempo la vida personal del artista cambió. Ida le presentó a Valentina Brodsky. El encuentro resultó fatídico: se casaron y se fueron de luna de miel po...

    Chagall admiraba el circo desde su infancia, cuando veía a los acróbatas actuar en Vítebsk. El artista lo calificó como la actuación más trágica del mundo. Tras una visita al Circo de Invierno de París, creó una serie de obras sobre este tema y a lo largo de su vida volvería una y otra vez a este mundo festivo y grotesco. Dedicó sus dos obras monum...

    En los años 30, Chagall se embarcó en un viaje a Tierra Santa. El viaje le dejó una fuerte impresión: pudo embarcarse en un proyecto de ilustraciones para la Biblia, pero su interés por el tema fue mucho más allá de una sola edición. Las vidrieras, los enrejados, los grabados y las pinturas relacionadas con la Biblia se convirtieron en uno de los t...

    • Anna Popova
  2. 5 Obras de Marc Chagall que te hipnotizarán con su belleza. Por Regina Sienra. 17 de junio de 2021. Autorretrato de Marc Chagall, 1914. (Foto: WikimediaCommons, dominio público) El artista francorruso Marc Chagall es conocido por su distintivo estilo abstracto en el que combinó elementos del cubismo, fauvismo y surrealismo.

  3. Algunos de sus trabajos más importantes son La aldea y yo (1911), El violinista verde (1923-1924, Museo Guggenheim, Nueva York ), El cumpleaños (1915), Soledad (1933, Museo de Arte de Tel Aviv ). 1 Los cuadros de Chagall se han llegado a vender por más de 6 millones de dólares, y también sus litografías han alcanzado un considerable valor.

  4. El presente artículo referencia pinturas de Marc Chagall (7 de julio de 1887 - 28 de marzo de 1985), pintor francés judío de origen bielorruso. La obra de Chagall está conectada con diferentes corrientes del arte moderno. Formó parte de las vanguardias parisinas que precedieron la Primera Guerra Mundial.

  5. Marc Chagall desarrolló un estilo pictórico expresivo y colorista muy vinculado a sus experiencias vitales y a las tradiciones religiosas y populares de la comunidad judía rusa. En él combinó ciertos elementos de la vanguardia cubista, del fauvismo y del orfismo de Robert Delaunay para crear un estilo personal e inclasificable.

  6. 12 de jul. de 2019 · El artista de origen bielorruso exploró numerosas corrientes artísticas a lo largo del siglo XX, y se posicionó como una figura relevante tanto en el cubismo, expresionismo e, incluso, el surrealismo. ¡Conoce la vida del pintor vanguardista en 10 célebres obras! CULTURIZANDO EN WHASTAPP. ¡Únete GRATIS a nuestro grupo!

  1. Otras búsquedas realizadas