Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2014 · Al piano se encuentra Mauricio Náder. La Orquesta Sinfónica de Minería, dirigida por el Maestro José Areán, interpreta Rapsodia en Azul de George Gershwin como parte del programa Broadway...

    • 18 min
    • 33.1K
    • enteratedf
  2. 24 de ene. de 2024 · El pianista de Bellas Artes, Mauricio Nader ya está en Cancún y así nos invita a su concierto: "Toques azules, Rapsodia en azul y otros blues”. Los...

  3. Hace 4 días · 31 mayo, 2024. Este jueves se llevó a cabo en el Teatro Fernando Soler de Saltillo, el concierto en el que la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila (OFDC), en compañía con el pianista ...

  4. El pianista mexicano interpretará la Rapsodia sobre un tema de Paganini en La menor, Op. 43, de Sergei Rajmáninov, obra con duración entre 20 y 25 minutos que fue escrita para piano y orquesta a mediados de 1934 y estrenada el 7 de noviembre de ese mismo año en la Lyric Opera House de Baltimore, Maryland, por el propio Rajmáninov ...

  5. El éxito de la "Rapsodia en Blue", mal traducida como "Rapsodia en Azul", ya que no se refiere al color sino a un género musical derivado del jazz, fue fulminante y pronto se interpretó en América y Europa, constituyéndose en página indispensable en el repertorio de las más famosas orquestas sinfónicas.

  6. Posteriormenete, el pianista Mauricio Nader, quien fue el invitado especial de la noche, sorprendió con la ‘Rapsodia en Azul’ de George Gershwin, pieza clásica de 1924 que se caracteriza por ...

  7. 6 de feb. de 2016 · A pesar de la naturaleza híbrida de la obra general de Gershwin, “Rhapsody in Blue” puede catalogarse sin matices como una obra de música sinfónica, fuertemente influenciada por el jazz, eso sí, pero en el mismo sentido en el que “Bitches Brew” ( Miles Davis, 1970) es un disco de jazz fuertemente influenciado por el rock.