Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bartolomé Esteban Murillo ( Sevilla, bautizado el 1 de enero de 1618-3 de abril de 1682) fue un pintor barroco español.

  2. Bartolomé Esteban Murillo. (Sevilla, 1617 - 1682) Pintor español. Nació en 1617 en el seno de una familia de catorce hermanos, de los que él fue el benjamín. Quedó huérfano de padre a los nueve años y perdió a su madre apenas seis meses después.

  3. A continuación exploraremos 6 de las pinturas más famosas de Murillo, desde el tenebrismo de sus primeras obras hasta las piezas serenas y vaporosas de sus últimos años. Echa un vistazo a 6 de las obras más importantes y sorprendentes de Bartolomé Esteban Murillo. Joven mendigo (1645-1650)

  4. Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, bautizado el 1 de enero de 1618–3 de abril de 1682) fue un pintor barroco español. Formado en el naturalismo tardío, evolucionó hacia fórmulas propias del barroco pleno con una sensibilidad que a veces anticipa el Rococó en algunas de sus más peculiares e imitadas creaciones iconográficas como la ...

    • Spanish
    • Seville, Spain
  5. 29 de nov. de 2018 · Historia del arte. Murillo, la mirada serena del arte barroco español. Hace ya más de 400 años nació en Sevilla Bartolomé Esteban Murillo, un pintor cuyos cuadros sobre niños de la calle, retratos de patricios y escenas religiosas le dieron fama en toda Europa. Historia del arte Museo del Prado Museos. Enrique Valdivieso.

    • murillo pintor1
    • murillo pintor2
    • murillo pintor3
    • murillo pintor4
    • murillo pintor5
  6. Murillo produjo una cantidad considerable de obras de carácter religioso, entre ellas numerosas imágenes de la Inmaculada Concepción. Fue también uno de los más grandes retratistas de su época, habiendo desarrollado desde temprano importantes contactos con la clase intelectual sevillana, que se mostró deseosa de comisionarle retratos.

  7. Murillo, Bartolomé Esteban. Enrique Valdivieso González. (Sevilla, 1617- 1682). Pintor español. La primera noticia conocida sobre su vida la proporciona su partida de bautismo, que está fechada el día 1 de enero de 1618, según consta en el archivo de la antigua parroquia de la Magdalena de Sevilla. Este dato nos mueve a situar el ...

  1. Otras búsquedas realizadas