Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ago. de 2016 · […] la función principal del lenguaje es expresar nuestros sentimientos y pensamientos. Para Searle, cuando estamos realizando actos lingüísticos que no pretenden manifestar esos pensamientos y sentimientos, como las promesas, expresamos un estado intencional bajo la condición de sinceridad.

    • Gabriel Jaime Arango Restrepo
    • 2017
  2. Searle presenta cuatro condiciones para que un acto ilocutivo pueda ser efectivo en la comunicación: la primera, son las condiciones de contenido proposicional. Éstas indican las cualidades significativas de la proposición utilizada para realizar el acto de habla.

  3. John Searle en su libro Actos de Habla traza una distinción entre dos tipos de reglas o normas, las reglas constitutivas y las reglas regulativas, que parece semejante a la postulada por von Wright entre reglas determinativas y prescripciones.

  4. John Rogers Searle (Denver, Colorado; 31 de julio de 1932) es profesor Slusser de filosofía en la Universidad de California en Berkeley, y es célebre por sus contribuciones a la filosofía del lenguaje, a la filosofía de la mente y de la conciencia, a las características de las realidades sociales frente a las realidades físicas, y al ...

  5. Searle dice que las funciones de estatus son siempre cuestiones de poderes positivos y negativos. La persona que posee dinero o está casada tiene poderes, derechos y obligaciones que de otro modo no tendría.

  6. Las respuestas de Searle para el caso de los derechos humanos positivos eran: a) son derechos contra todos y cada uno de los miembros de la humanidad, b) obligan a que todos y cada uno pongamos todos los medios efectivos para implementarlos, y c) no hay ningún argumento que justifique esa obligación.

  7. John Searle sostiene que las instituciones sociales son sólo posibles porque los humanos poseemos lenguaje, y que una vez que se crean las instituciones bajo una cierta fórmula lingüística, aparecerán otras que ni siquiera los agentes lingüísticos podrían prever.