Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Piero della Francesca (Piero di Benedetto dei Franceschi; llamado también Pietro Borghese, Borgo del Santo Sepolcro, en el valle alto del Tíber, cerca de Arezzo, h. 1415 – Borgo del Santo Sepolcro, 12 de octubre de 1492) fue un pintor italiano del Quattrocento (siglo XV).

    • El Bautismo de Cristo

      El bautismo de Cristo es el cuadro más conocido del pintor...

    • Español

      El bautismo de Cristo Piero della Francesca • 1450. Baptism...

  2. Piero della Francesca. Piero di Benedetto de' Franceschi, conocido como Piero della Francesca ( Borgo del Santo Sepolcro, en el valle alto del Tíber, h. 1415 1 –Borgo del Santo Sepolcro, 12 de octubre de 1492) fue un pintor italiano del Quattrocento (siglo XV ).

  3. Fue uno de los pintores más admirados en el siglo XV, aunque fue también un notable escritor y teórico. Estuvo activo durante el Quattrocento italiano, y su obra tiene como característica principal la dignidad, acercándose mucho a la de Masaccio.

  4. 8 de oct. de 2020 · Piero della Francesca (c. 1420-1492) fue un artista italiano del Renacimiento cuyas pinturas y frescos se caracterizan por la solidez de sus figuras, la vivacidad de los colores y la armonía de la composición.

    • Mark Cartwright
  5. 23 de ene. de 2021 · Piero della Francesca. Italia, 1466. Quattrocento. Título original: Il sogno di Costantino. Museo: Iglesia de San Francisco de Arezzo, Arezzo (Italia) Técnica: Fresco (329 x 190 cm.) Escrito por: Tatiana Fernández Hernández.

  6. 1439 – 1492. ¿QUIÉN FUE PIERO DELLA FRANCESCA? Piero della Francesca fue un destacado artista y matemático italiano del Renacimiento. Se le reconoce por sus obras en perspectiva geométrica y el uso de simbolismo en sus pinturas, incluyendo su famoso ciclo de frescos «La leyenda de la Verdadera Cruz».

  7. Piero della Francesca es uno de los artistas más admirados del siglo XV. Nació en Borgo San Sepolcro, en la Toscana, y su verdadero nombre era Piero di Benedetto dei Franceschi. Aunque se dedicó fundamentalmente a la pintura, también desarrolló otras facetas como las de escritor y teórico.