Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pináculo es la parte superior y más alta de un templo o de otro tipo de edificio. Se trata de un elemento constructivo característico de la arquitectura gótica, aunque también se extendió a otros estilos.

  2. pináculo. Del lat. pinnacŭlum. 1. m. Parte superior y más alta de un edificio o templo. 2. m. Remate piramidal o cónico que en la arquitectura gótica cumple una doble función, estética y estructural. 3. m. Parte más sublime de una ciencia o de otra cosa inmaterial.

  3. Un pináculo, palabra proveniente del Latín pinaculus, [1] es un elemento arquitectónico constructivo y decorativo que se utilizaba en la arquitectura gótica. Posee forma de pilar rematado en su parte superior con una figura piramidal o cónica .

  4. Definición de Pináculo. La palabra pináculo se refiere a la cima o punto más alto de una estructura, montaña, logro o rendimiento. También se utiliza para describir el punto culminante o máximo de algo.

  5. ️En este artículo, exploraremos una palabra que evoca imágenes de logros excepcionales y momentos culminantes: el pináculo. Analizaremos su definición, su simbolismo en diferentes contextos y cómo representa el punto más alto de logro y excelencia en diversas áreas de la vida.

  6. 1. s. m. ARQUITECTURA Parte superior o más alta terminada en punta de un capitel. 2. Momento de mayor desarrollo o esplendor de una cosa inmaterial. apogeo, cima. 3. ARQUITECTURA Remate, en la arquitectura gótica o adorno terminal en otros estilos. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. pináculo.

  7. Pináculo es la parte superior y más alta de un templo o de otro tipo de edificio. Se trata de un elemento constructivo característico de la arquitectura gótica, aunque también se extendió a otros estilos.