Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La prescripción es un elemento fundamental en el derecho mexicano que afecta a diversas áreas, desde el derecho civil hasta el penal. Tener un entendimiento claro de cómo funciona y cuáles son sus plazos puede ser la diferencia entre ejercer un derecho a tiempo o perderlo para siempre.

  2. 1. Según el Código Civil, la prescripción es el medio por el cual se adquieren derechos o se extinguen obligaciones por el transcurso del tiempo. 2. La prescripción de una deuda implica que, si el acreedor no reclama el pago dentro de un determinado plazo, el deudor queda liberado de su obligación. 3.

  3. 15 de nov. de 2020 · Jurisprudencia. Derecho civil. ( 14) La prescripción es un medio de adquirir el dominio de una cosa o de librarse de una carga u obligación, mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas por la ley, llamándose, en el primer caso, prescripción positiva, y en el segundo, negativa.

  4. Código Civil de México - Título VII: De La Prescripción. Título VII: De La Prescripción. Libro Segundo. Código Civil Federal > Libro Segundo: Los Bienes > Título VII: De La Prescripción. ¿De qué trata el Título VII del Libro Segundo del Código Civil Federal? Capítulo I. Disposiciones Generales. Capítulo II. De la Prescripción Positiva.

  5. 15 de jul. de 2023 · La prescripción y la caducidad son conceptos fundamentales en el ámbito del Derecho Civil. La prescripción se refiere a la pérdida o adquisición de un derecho debido al transcurso del tiempo, mientras que la caducidad es la extinción de un derecho debido al vencimiento del plazo legalmente establecido.

  6. 2 de mar. de 2024 · La prescripción es el mecanismo por el cual se extingue el derecho de una persona a reclamar algo, ya sea por el paso del tiempo o por otras circunstancias establecidas en la ley. En el sistema jurídico mexicano, la prescripción puede aplicarse a diversas situaciones, como deudas, delitos, reclamaciones laborales, entre otros.

  7. El nuevo régimen de prescripción en materia civil, esto es, las modificaciones producidas por la Ley 791 de 2002, se orienta hacia la reducción de los términos de prescripción para hacer la figura más operante con el cambiante mundo actual, optándose además, un coherente sistema de interrupción y suspensión, que en términos generales instituye c...