Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. R amón Bravo Prieto (1925-1998) es el buzo mexicano que mayor renombre ha alcanzado a nivel internacional. En el auge profesional de ambos, entabló una amistosa relación científica con el investigador submarino francés, Jacques Cousteau.

    • News

      News - Ramón Bravo El defensor de los ecosistemas marinos.

    • All Issues

      All Issues - Ramón Bravo El defensor de los ecosistemas...

    • Boats

      Boats - Ramón Bravo El defensor de los ecosistemas marinos.

  2. Ramón Bravo Prieto (21 de octubre de 1925, Piedras Negras, Coahuila - 21 de febrero de 1998, Isla Mujeres, Quintana Roo) [1] [2] fue un oceanógrafo, comunicador, investigador, ecologista, científico, camarógrafo y escritor mexicano.

  3. Conoce la increíble historia de Ramón Bravo Prieto, el buzo y camarógrafo mexicano que, gracias a su valentía y pasión en defensa de los ecosistemas marinos, dio origen a la Medalla Ramón ...

    • 3 min
    • 123
    • ViBE TV
  4. 9 de dic. de 2014 · Ramón Bravo was first known as a famous Mexican swimmer and competed in the 1948 Summer Olympics. However, he soon became involved with diving and underwater photography – gaining him fame in both America and Europe.

  5. 21 de feb. de 1998 · Es el buzo mexicano de mayor renombre internacional. Además, fue oceanógrafo, comunicador, ecologista, escritor, ¡y hasta nadador olímpico! Fue jefe de la sección deportiva de “El Universal” y…

  6. 9 de may. de 2019 · Jamás podría uno imaginar que el buzo y camarógrafo Ramón Bravo falleciera en las profundidades de los océanos o en la lucha contra la orca o nadando con el oso polar que intentó desgarrarlo cuando apenas se conocían. Pero a este notable reportero de los mares no lo definió su muerte, sino su obra.

  7. Ramón Bravo sonríe vestido eternamente de buzo, con su escafandra, su cámara, su mirada perdida en el horizonte marino. Un día, a los 12 años de edad, recuerda su hermano Manuel, "conocimos el mar, allá en Tampico, cuando vivíamos en San Luis Potosí. Fuimos hasta aquella costa.