Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El terremoto de Puebla de 2017 fue un potente y mortífero sismo que ocurrió a las 13:14:40, hora local , del martes, 19 de septiembre de 2017, que tuvo una magnitud de M w = 7,1. Su epicentro se localizó a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos, según el Servicio Sismológico Nacional de México.

  2. 28 de sept. de 2017 · La ruptura del sismo del 19 de septiembre de 2017 ocurrió dentro de la placa oceánica de Cocos (i.e. sismo intraplaca), por debajo del continente, a una profundidad de 57 km (Figura 1). Si bien este tipo de sismo no es el más común en México, de ninguna manera es extraordinario.

    • sismo 2017 wikipedia1
    • sismo 2017 wikipedia2
    • sismo 2017 wikipedia3
    • sismo 2017 wikipedia4
    • sismo 2017 wikipedia5
  3. 7 de sept. de 2021 · El 7 de septiembre de 2017, a las 23:49:17 h, se registró un sismo de magnitud 8.2, localizado en el golfo de Tehuantepec, a 133 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas.

  4. El terremoto de Puebla de 2017 afectó severamente a los habitantes del centro del país y por su alta densidad demográfica, la Ciudad de México fue la más perjudicada. También sufrieron daños considerables los estados de Morelos, Puebla, el Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala.

  5. The 2017 Puebla earthquake, also known as 19S, struck at 13:14 CDT (18:14 UTC) on 19 September 2017 with an estimated magnitude of 7.1 Mw and strong shaking for about 20 seconds. Its epicenter was about 55 km (34 mi) south of the city of Puebla, Mexico.

  1. Otras búsquedas realizadas