Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • La llegada de Hernán Cortés (1519) En 1519, Hernán Cortés y sus hombres llegaron al territorio que hoy conocemos como México. La llegada de Cortés fue un acontecimiento clave en la historia de México y dio lugar a la era de la conquista española.
    • La fundación de la Ciudad de México (1521) Después de la conquista, los españoles fundaron la Ciudad de México, que se convirtió en la capital del virreinato.
    • La creación de la Audiencia de México (1527) Con el fin de administrar justicia y gobernar la región, los españoles crearon la Audiencia de México en 1527.
    • La llegada de los Jesuitas a Nueva España (1572) Los jesuitas llegaron a Nueva España en 1572 y se convirtieron en una de las órdenes religiosas más influyentes en la región durante el periodo virreinal.
  1. La conquista de México y la caída del imperio azteca. La conquista del Perú y el fin del imperio inca. La independencia de América Latina. Los cambios sociales durante el virreinato. El desarrollo económico durante el virreinato. La cultura y las artes durante el virreinato. Los avances científicos y tecnológicos en el virreinato.

  2. Creación del virreinato por Real cédula • 22 de febrero de 1819: Tratado de Adams-Onís • 31 de mayo de 1820: Abolición del virreinato por el Trienio Liberal • 24 de agosto de 1821: Tratados de Córdoba de la Provincia de Nueva España • 15 de septiembre de 1821: Independencia de Centroamérica • 27 de septiembre de 1821 de 1821

    • ¿Qué Fue El Virreinato de Nueva España?
    • Duración Del Virreinato de Nueva España
    • Territorios Del Virreinato de Nueva España
    • Organización Política Del Virreinato de Nueva España
    • Economía Del Virreinato de Nueva España
    • Acontecimientos Más importantes Del Virreinato de Nueva España

    El Virreinato de Nueva Españafue una entidad política y territorial establecida por el Imperio Español en América del Norte y América Central, como parte de la colonización española del continente. Se trató del más grande de los cuatro virreinatos creados por la corona española en América, y existió entre los siglos XV y XIX. Establecido tras la de...

    El Virreinato de Nueva España se creó oficialmente el 8 de marzo de 1535. Tomó el nombre que el propio Cortés ya utilizaba para nombrar las tierras conquistadas en el nuevo continente: “la nueva España del mar Océano”. En ese momento, ya el Imperio Aztecahabía caído frente a las tropas invasoras españolas y se habían establecido las primeras órdene...

    El territorio original del Virreinato de Nueva España era inmenso: se extendía en la América del norte y el centro, abarcando el territorio actual de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Belice, Costa Rica. También se extendió por el sureste y suroeste de los Estados Unidos: California, Nevada, Colorado, Utah, Nuevo México, Arizona,...

    Desde el principio, el inmenso territorio del virreinato se organizó político-administrativamente de manera confusa, dadas sus dimensiones y el hecho de que grandes porciones geográficas fueron hostiles durante décadas. Muchas estructuras se fundaban de facto, de manera autoritaria y despótica, y luego se reconocían burocráticamente. A lo largo de ...

    La economía del Virreinato de Nueva España, así como en el resto de la colonia hispana en América, era de tipo extractivista, centrada en la explotación de minerales preciosos (plata, sobre todo), la agricultura (maíz, cacao y otros productos típicos de la cultura mesoamericana, así como vides y olivos introducidas por los colonizadores). Además, l...

    Una lista breve de los acontecimientos más destacados de la historia del Virreinato de Nueva España incluiría lo siguiente: 1. La creación del Virreinato en 1535, una vez derrotado el Imperio Azteca y establecida la colonia. 2. En 1565 se culminó la colonización de las islas Filipinasy su territorio se sumó al Virreinato de Nueva España. 3. El caci...

  3. 1624: Creación del Virreinato de Nueva Granada. 1767: Expulsión de los jesuitas de México. 1810: Inicio de la Guerra de Independencia de México. 1821: Consumación de la Independencia de México. La línea del tiempo del Virreinato en México es una herramienta útil para comprender la evolución histórica de México durante este periodo.

  4. 17 de ago. de 2018 · Te explicamos qué fue el Virreinato de Nueva España, cómo se fundó y sus virreyes. Además, sus características generales, economía y cultura. El Virreinato de Nueva España existió entre los siglos XVI y XIX.

  5. 27 de oct. de 2019 · El origen del Virreinato se sitúa tras la caída de Tenochtitlan, capital del Imperio azteca. Fue el propio Hernán Cortés, conquistador de esas tierras, el que propuso al rey español el nombre de Nueva España. El monarca creó oficialmente el Virreinato en 1535. Mapa del Virreinato de Nueva España.