Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 10 de Agosto de 1809, es una fecha recordada por los ecuatorianos al conmemorar el Primer Grito de la Independencia, esto marco la historia de la libertad de América, rindiendo un homenaje merecido a la valentía de aquellos que fundaron esa nación.

    • Antecedentes
    • Protagonistas
    • Causas
    • Desarrollo de Los Acontecimientos
    • Acontecimientos posteriores

    Ecuador, para finales del siglo XVIII, era denominado como Real Audiencia de Quito. Estuvo tempranamente influido por las ideas de la Ilustración, fomentadas por la ocurrencia del proceso independentista que dio origen a los Estados Unidos de América, en 1776, y posteriormente, en 1789, la Revolución Francesa. Este también fue el siglo de las Refor...

    El principal conductor de la sublevación fue el alcalde de Quito, Pedro de Montúfar, que convocó una reunión conspirativa en la casa de una dama quiteña llamada Manuela Cañizares, que apoyaba la independencia. En la reunión también estuvo el obispo de Quito, José de Cuero y Caicedo; además de militares como Juan de Salinas. El Conde Manuel Ruiz de ...

    La crisis databa de 1808, cuando el rey Fernando VII es obligado a abdicar en favor de Bonaparte. Esta situación despierta el germen de los movimientos independentistas en la América española, aunque la primera intención que declaran es la de promover el retorno de Fernando a la Corona. En Quito, tiene lugar en diciembre de ese año la llamada “Conj...

    La reunión se extendió hasta la madrugada del día 10, momento en que se deciden las acciones: toma del Palacio Real, con apoyo de los soldados de la Guarnición de Quito. De este modo, forzaron la dimisión de Ruiz de Castilla, además de redactar y firmar un Acta en la que se constituía de manera soberana la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quit...

    Restituido Ruiz de Castilla en la presidencia de la Real Audiencia, y a pesar de su promesa que no habría represalias, los participantes en la Junta fueron perseguidos y apresados. El 2 de agosto de 1810, durante una revuelta ciudadana que buscaba liberar a los presos, éstos fueron ejecutados en el Real Cuartel de Quito.

  2. El 10 de Agosto de 1809 se recuerda el Primer Grito de Independencia del Ecuador. Aquí te explicamos los hechos, las disputas históricas y el legado de la fecha.

  3. La independencia de Ecuador de España fue proclamada por Antonio José de Sucre el 10 de agosto de 1809, tras la Batalla de Pichincha. La noticia del acontecimiento militar fue saludada desde Quito hasta Cayambe.

  4. El “caracortada” de la independencia y el primer golpe de Estado en la historia del Ecuador. Esta nueva Junta realizaría el 11 de diciembre de 1810 la declaratoria de independencia de...

  5. El 10 de agosto de 1809 marcó el inicio del proceso de independencia de Ecuador. Fue un día en el que los quiteños, liderados por Juan Pío Montúfar, se rebelaron contra el dominio español y establecieron la Primera Junta de Gobierno Autónoma.

  6. 25 de sept. de 2014 · El 10 de agosto de 1809 se llevó a cabo el Primer Grito de Independencia en Quito, o Revolución de Quito, cuando un grupo de patriotas sorprendieron a los comandantes españoles de la guarnición de Quito y sitiaron el Palacio Real, obligando al conde Ruiz de Castilla a capitular.