Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El descubrimiento de Brasil por parte de Pedro Álvares Cabral. El papa Alejandro VI divide el mundo entre España y Portugal mediante la Bula Inter Caetera. El pintor italiano Miguel Ángel comienza a trabajar en el techo de la Capilla Sixtina.

  2. 1579 ( MDLXXIX) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, y un año común comenzado en lunes en el calendario gregoriano proléptico . Acontecimientos. 5 de enero: Firma de la Unión de Arras por las provincias leales a Felipe II. 23 de enero: Firma de la Unión de Utrecht por las provincias rebeldes de los Países Bajos.

  3. 17 de junio: Francis Drake desembarca en la costa Oeste de América del Norte, en un lugar que bautiza como New Albion (se ha especulado mucho sobre cual sería ese lugar, algunos próximos a la ciudad de San Francisco). 28 de junio: En España es encarcelado Antonio Pérez, secretario del rey Felipe II. Otros hechos relevantes ocurridos en el 1579.

  4. Desde la llegada de los españoles y la conquista de los pueblos prehispánicos, hasta la lucha por la independencia y la formación del estado mexicano, pasando por la Revolución Mexicana y la consolidación del México moderno. Esta línea del tiempo de México de 1500 a 1900 muestra algunos de los eventos más importantes de la historia de México.

  5. Conquista (1517 / 1521 - 1697 d.C.) El contacto entre europeos y mesoamericanos tuvo lugar en 1502 d. C., cuando, en el transcurso de su cuarto viaje, Cristóbal Colón se encontró con una embarcación presuntamente ocupada por comerciantes mayas frente a Isla Guanaja.

  6. 1 de may. de 2018 · Encuentra aquí la historia resumida de Nuevo León con sus acontecimientos más importantes, hasta convertirse en Estado. En que año Nuevo León se constituyó en estado libre y soberano? retwittea!

  7. Líneas del Tiempo, Mapas Históricos y principales acontecimientos (guerras, gobiernos, descubrimientos, exploraciones, política, arte, cultura, etc.) de la historia de la humanidad desde el año 3000 a. C. hasta nuestros días.