Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos. 4 de marzo: Mauricio de Nassau toma la ciudad de Breda en el transcurso de la guerra de Flandes. 14 de marzo: Se libra la batalla de Ivry en Francia. 17 de mayo: Ana de Dinamarca es coronada reina de Escocia. 15 de septiembre: en Roma, el cardenal Castagna es elegido papa con el nombre de Urbano VII .

  2. Líneas del Tiempo, Mapas Históricos y principales acontecimientos (guerras, gobiernos, descubrimientos, exploraciones, política, arte, cultura, etc.) de la historia de la humanidad desde el año 3000 a. C. hasta nuestros días.

  3. Los años 1590 o década del 1590 empezó el 1 de enero de 1590 y terminó el 31 de diciembre de 1599. Acontecimientos. 1590 - Urbano VII sucede a Sixto V como papa. 1590 - Gregorio XIV sucede a Urbano VII como papa. El Greco pinta La Oración del huerto. Comienza el período de máxima llegada de metales preciosos de América a España ...

  4. Desde la llegada de los españoles y la conquista de los pueblos prehispánicos, hasta la lucha por la independencia y la formación del estado mexicano, pasando por la Revolución Mexicana y la consolidación del México moderno. Esta línea del tiempo de México de 1500 a 1900 muestra algunos de los eventos más importantes de la historia de México.

  5. 8 de oct. de 2023 · En el año 1590 ocurrieron importantes eventos y sucesos que marcaron la historia de la humanidad. A continuación, se presentan una lista de 300 efemérides, divididas en diferentes categorías, para recordar y conmemorar aquellos hechos que sucedieron hace más de 400 años.

  6. Obituario: 29 de Agosto. En Roma muere el papa Sixto V, que caracterizó su papado por su apoyo a la corona de España y por la reorganización administrativa del Vaticano. (Hace 433 años) 20 de Diciembre. A los 80 años, fallece en París el padre de la cirugía moderna, Ambroise Paré.

  7. Apuntes de cronología comparada e Historia. - (1590) El Justicia Mayor de Aragón acoge a Antonio Pérez, huido de Madrid. - (1591) Felipe II concede licencia a los habitantes de Laredo para que armen naves y salgan ‘en corso’ contra ingleses, holandeses, zelandeses y franceses. - (1591) Motín popular en Zaragoza.