Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución española de 1856 fue conocida también como la "non nata" porque nunca llegó a ser promulgada a causa del "golpe contrarrevolucionario" del general Leopoldo O'Donnell que puso fin al bienio progresista del reinado de Isabel II de España y decretó la clausura las Cortes Constituyentes elegidas en 1854.

  2. Tras los motines que tuvieron lugar en algunas localidades españolas en julio de 1856, O'Donnell y la reina forzarán la dimisión de Espartero . El primero, al frente del ejército regular, se opondrá a las milicias progresistas, que habrán de abandonar la lucha.

  3. 1856 ( MDCCCLVI) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano . Año 1856, de construcción de una casa de Madrid. Calle Espoz y Mina, 2, esquina con la Puerta del Sol. Acontecimientos. Enero. 8 de enero: el científico estadounidense John Veatch descubre el bórax.

  4. Carlos I es coronado emperador del Sacro Imperio, lo que envuelve a España en interminables guerras. 1571. Batalla naval de Lepanto – Don Juan de Austria, hermanastro de Felipe II, derrota a los turcos. 1588. Desastre de la Armada Invencible contra Inglaterra. El declive de España se hace más patente.

  5. Los gobiernos de la Unión Liberal constituyen el tercer período del reinado de Isabel II de España comprendido entre el bienio progresista (1854-1856) y la crisis final de la Monarquía isabelina (1863-1868).

  6. 7 de oct. de 2014 · El 2 de septiembre de 1856 declaraba cerradas definitivamente por Real Decreto las Cortes Constituyentes, cuando aún no se había proclamado la Constitución. Finalmente, por otro Real Decreto, se restablecía la Constitución del 1945 modificada con un Acta Adicional que liberalizaba su contenido.

  7. La Constitución española de 1856 fue conocida también como la "non nata" porque nunca llegó a ser promulgada a causa del "golpe contrarrevolucionario" del general Leopoldo O'Donnell que puso fin al bienio progresista del reinado de Isabel II de España y decretó la clausura las Cortes Constituyentes elegidas en 1854.