Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la noche del 23 de mayo de 1822, protegido por las sombras, el ejército de Sucre -integrado por 2.971 hombres entre guayaquileños, cuencanos, argentinos, chilenos, colombianos y peruanos- empezó a escalar silenciosamente el volcán Pichincha, buscando la mejor ubicación para la batalla que sellaría la independencia de esta parte de ...

  2. La batalla del Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito.

  3. La Batalla de Pichincha fue un enfrentamiento bélico ocurrido el 24 de mayo de 1822, entre el ejército independentista, comandado por el general Antonio José de Sucre, y el ejército realista, dirigido por el militar español Melchor Aymerich.

  4. 22 de sept. de 2014 · La Batalla de Pichincha se libró el 24 de mayo de 1822 durante la guerra de Independencia de Ecuador. Esta victoria marcó la independencia del territorio de Quito.

  5. 24 de may. de 2022 · Este 24 de mayo se celebra el Bicentenario de Ecuador en ocasión de los 200 años de la batalla de Pichincha. Las actividades de celebración de este hito han comenzado desde hace meses, por...

  6. El 24 de mayo de 1822, las tropas ecuatorianas con la ayuda de los ejércitos colombianos atacaron a un ejército español en los terrenos del volcán Pichincha, cerca de Quito. Esta fue la primera gran batalla y victoria de Simón Bolívar y de la fuerza que se convertiría en la Gran Colombia.

  7. Cada 24 de mayo, Ecuador conmemora un año más de la histórica Batalla del Pichincha, con la que se marcó el fin de la conquista española y el nacimiento de la República de Ecuador.