Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 6 de noviembre es el 310.º ... 2009: Manuel Solís Palma, político panameño, presidente de Panamá entre 1988 y 1989 (n. 1917). 2010: Jo Myong-Rok, ...

  2. 6 de nov. de 2001 · Prefecto, Miguel Conte". Desde un simple telegrama hasta el sello imborrable en el corazón de un pueblo del Interior, el 6 de noviembre es una fecha fundamental en la historia separatista.

  3. La independencia de Panamá fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos históricos que existían entre su territorio y el Imperio español, concluyendo así más de 300 años de vida virreinal.

  4. 31 de oct. de 2023 · En el espíritu del Mes de la Patria en Panamá, celebramos con gratitud la historia, la determinación y la cultura que han moldeado nuestra identidad nacional. En honor a esta ocasión significativa, recordamos eventos emblemáticos: 3 de noviembre: se celebra la separación de Panamá de Colombia.

  5. 17 de octubre 2023 - 11:01. Ciudad de Panamá, Panamá/ El mes de noviembre es marcado en nuestro país por celebraciones importantes de los panameños, las fiestas patrias. Las celebraciones por las fiestas patrias inicia desde el viernes 3 de noviembre con la Separación de Panamá de Colombia y culminan el 28 de noviembre, día de la ...

  6. 25 de nov. de 2014 · Cada 28 de noviembre los panameños celebran y recuerdan el día en que se proclamaron libres del yugo español, mediantes actos conmemorativos, desfiles y festejos en las principales calles del país. Panamá logró independizarse de España el 28 de noviembre de 1821, luego del Primer Grito de la Independencia llevado a cabo 10.

  7. 24 de nov. de 2014 · El 10 de noviembre de 1821 el pueblo panameño junto a los próceres se alzó en contra del Gobierno español en La Villa de Los Santos, este acontecimiento liberó en varias ciudades panameñas una serie de gritos de independencia, los cuales culminaron el 28 de noviembre del mismo año.