Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La independencia de Guayaquil fue un suceso que tuvo lugar el 9 de octubre del 1820, con el propósito de romper los lazos coloniales que existían entre el territorio de la Provincia de Guayaquil y el Imperio español, y que dio paso al surgimiento de la Provincia Libre de Guayaquil como estado independiente.

  2. A continuación una lista de personajes que participaron en la gesta del 9 de octubre de 1820: Capitán León de Febres Cordero y Oberto; Coronel Francisco de Paula Lavayen y Muguerza; Coronel Juan de Elizalde Lamar; Coronel Rafael Ximena; Doctor Francisco de Marcos y Crespo; Francisco María Claudio Roca y Rodríguez; General José de Villamil

  3. El 9 de octubre es el día más importante en la historia de Guayaquil, de la antigua Audiencia de Quito y del Ecuador actual; porque ese es el verdadero y único día de nuestra independencia. La revolución del 9 de octubre de 1820 tiene sus antecedentes a partir de 1814 cuando -luego de haber permanecido durante varios años en México ...

  4. 9 de jun. de 2020 · La independencia de Guayaquil, en el actual Ecuador, fue la culminación de un proceso que tuvo lugar el 9 de octubre de 1820 con la intención de acabar con el dominio español en la ciudad. Tras proclamar la independencia, el movimiento emancipatorio continuó hasta liberar toda la provincia de Guayaquil.

    • 9 de octubre de 1820 personajes1
    • 9 de octubre de 1820 personajes2
    • 9 de octubre de 1820 personajes3
    • 9 de octubre de 1820 personajes4
  5. Tres personajes son los que destacan: Isabel Morlás, quien propone la reunión; José de Villamil, que prestó su casa; y José de Antepara, encargado de la cita clandestina. Y un gran ausente: José...

    • 9 de octubre de 1820 personajes1
    • 9 de octubre de 1820 personajes2
    • 9 de octubre de 1820 personajes3
    • 9 de octubre de 1820 personajes4
    • 9 de octubre de 1820 personajes5
  6. 21 de jun. de 2020 · Tanto Luis Urdaneta como León de Febres Cordero fueron militares venezolanos. El primero fue expulsado del ejército realista por sus ideales libertadores; el segundo fue considerado por algunos...

  7. 7m. ·. Introducción. Publicidad. Se conoce como Independencia del Ecuador al proceso de liberación del dominio colonial de la Real Audiencia de Quito, que desde 1563 pertenecía al Imperio español. Este proceso de emancipación se inició el 9 de octubre de 1820, con la toma del poder por los criollos revolucionarios de la ciudad de Guayaquil.