Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos históricos 1950. Se juega el mundial de Fútbol en Brasil, donde en el último partido se enfrentan el equipo local contra la selección de Uruguay, quien a la postre saldría campeón. Gesta deportiva denominada como el "Maracanazo". Se restablece la pena de muerte en la Unión Soviética. Comienza la Guerra de Corea.

  2. 7 de ene. de 2021 · La de 1950 significó un gran giro en el mundo, en la cultura y la sociedad de aquella época. En Estados Unidos se manifestó de manera radical; en América Latina representó las bases de distintos movimientos. Aquí algunos de los principales acontecimientos de los años 50.

  3. 1950. Se forman algunos de los primeros partidos políticos. 1951. Se funda en XEW-TV canal 2 (Ahora canal de las estrellas) y se realiza la primera. 1952. Se elige el presidente Adolfo Ruiz Cortines. 1953. Se decretaron los primeros derechos enfocados en la mujer. 1954. México iba a la copa mundial. 1955.

    • acontecimientos importantes en 19501
    • acontecimientos importantes en 19502
    • acontecimientos importantes en 19503
    • acontecimientos importantes en 19504
    • acontecimientos importantes en 19505
  4. 1950: Guerra de Corea; 1953: Muerte de Stalin; 1955: Conferencia de Bandung; 1957: Lanzamiento del satélite Sputnik; 1960: Independencia de muchos países africanos; 1960-1970. 1961: Inauguración del Muro de Berlín; 1962: Crisis de los misiles en Cuba; 1963: Asesinato de John F. Kennedy; 1968: Primavera de Praga; 1969: Llegada del hombre a ...

  5. Principales acontecimientos de los años 50. Deportes. Realización de la Copa del mundo de Brasil de fútbol en 1950. El equipo de Uruguay se proclama campeón tras ganar a la selección brasileña, en el estadio de Maracaná, por un marcador de 2 a 1.

  6. Acontecimientos relacionados con México en 1950 . Gobierno [ editar] Poder ejecutivo [ editar] Presidente: Miguel Alemán Valdés. Partido Revolucionario Institucional. Gobernadores [ editar]

  7. La década de 1950 es la del desarrollo estabilizador y el milagro verde en el campo. No sin contradicciones sociales, el país avanza. 1950 Forman el Partido Obrero Campesino de México (POCM), al unirse el grupo de Valentín Campa y una escisión del PCM. Entra en vigor la figura jurídica del amparo agrario.