Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Investigaciones arqueológicas han demostrado que Altún Ha fue construida alrededor del año 200 de nuestra era, lo cual coincide, aproximadamente, con el período Clásico de la historia Mesoamericana.

  2. Historia. Investigaciones arqueológicas han demostrado que Altún Ha fue construida alrededor del año 200 de nuestra era, lo cual coincide, aproximadamente, con el período Clásico de la historia Mesoamericana.

  3. Altun Ha, el sitio arqueológico más cercano a la ciudad de Belize, fue un importante centro ceremonial de la cultura maya y el sitio de descubrimiento del famoso ‘Jade Head’ o roca de Jade de Belize. Altun Ha funcionó como un enlace comercial central entre la costa del Caribe y los centros mayas en el interior durante el Período ...

    • altún ha historia1
    • altún ha historia2
    • altún ha historia3
    • altún ha historia4
    • altún ha historia5
  4. Altún ("Estanque de las piedras") "Cabeza de jade de Belice". representa al dios del sol maya Kinich Ahau. Descubierta en 1968, pesa 4,5 kg y tiene 15 cm de alto; es el mayor objeto de jade tallado encontrado en el área maya. Período: Clásico. Fue un centro ceremonial, ubicado unos 50 km al norte de Belmopán, y a 10 km. del Mar Caribe.

  5. en.wikipedia.org › wiki › Altun_HaAltun Ha - Wikipedia

    1961. Altun Ha / ɑːlˈtuːn hɑː / [1] is the name given to the ruins of an ancient Maya city in Belize, located in the Belize District about 50 kilometres (31 mi) north of Belize City and about 10 kilometres (6.2 mi) west of the shore of the Caribbean Sea. The site covers an area of about 8 square kilometres (3.1 sq mi).

  6. 7 de ago. de 2017 · Entrada a Altún Ha, la ciudad maya de Belice. Camino sobre la hierba hasta la entrada de Altún Ha, la ciudad maya cuyo nombre significa «Estanque de piedra». El original se perdió en la oscuridad de los siglos venideros. Hoy sólo se conserva el recinto ceremonial, corazón espiritual de esta urbe antigua.

  7. Documentos históricos detallan que el sitio era pantanoso durante la época colonial. Al día de hoy es un sitio muy bien conservado e integrado a la ruta turística y arqueológica de la región. Además cuenta con fácil acceso y comodidades cercanas para hospedarse y comer.