Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2024 · Arolsen Archives recuerda la persecución nazi, el Holocausto y las consecuencias de los crímenes. La base de este trabajo son millones de documentos sobre las víctimas del nacionalsocialismo. Más información.

    • Boletín de noticias

      En nuestro boletín encontrará noticias, fechas y ofertas de...

    • Contacto

      International Center on Nazi Persecution. Große Allee 5-9...

    • Buscar

      Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio...

    • English

      The German town of Bad Arolsen is home to the world’s...

    • Everynamecounts

      Die Nazis verfolgten und ermordeten Millionen Menschen. Hilf...

    • Collections

      Signature Last Name First Name Maiden Name Place of Birth...

    • News & Events

      The Arolsen Archives use this page to provide you with...

    • Aprender y Participar

      Los Archivos Arolsen muestran la historia y lo que significa...

  2. Historia. El archivo fue creado por las fuerzas aliadas tras la Segunda Guerra Mundial para ayudar a reunir a las familias dispersas por el conflicto y localizar a sus miembros extraviados.

  3. 3 de sept. de 2019 · Historia. El pueblo que guarda en papel el oscuro pasado de Alemania. Emmanuelle Chaze. 03/09/2019. En viaje personal a los Archivos Arolsen, con más de 13 millones de documentos sobre...

  4. 19 de may. de 2022 · Arolsen, el archivo del Holocausto. Víctimas del nazismo. El archivo Arolsen, en Alemania, contiene miles de documentos sobre el Holocausto y ha tramitado desde su creación tres millones de...

  5. Archivos Arolsen, antes denominado Servicio Internacional de Búsqueda (ITS, por su sigla en inglés, International Tracing Service ), en alemán Internationaler Suchdienst, en francés Service International de Recherches, שירות האיתור הבינלאומי en hebreo, y situado en Bad Arolsen, Alemania, es un centro gobernado ...

  6. Al desarrollar proyectos innovadores, el archivo se prepara para el futuro. La colección está inscrita en el registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO y contiene información sobre el destino de unos 17,5 millones de personas que fueron perseguidas, encarceladas y asesinadas por los nazis.