Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de sept. de 2020 · La carrera armamentista es la lucha que sostienen algunos países para obtener y mantener el predominio mundial en sus parques de armas bélicas. Estos países buscan contar con los ejércitos más numerosos y con mejor entrenamiento y capacidad de acción y reacción, tanto a nivel de táctica como tecnológicamente.

    • Lockheed Martin (Estados Unidos) Ventas en 2016: US$47.248 millones. Los sectores en los que incursiona son la aeronáutica, misiles, helicópteros, sistemas de radares, tecnología espacial.
    • Boeing (Estados Unidos) Ventas: US$29.500 millones (División Defensa, Espacio y Seguridad). Vende aviones de guerra tripulados y no tripulados, sistemas satelitales, tecnología espacial, misiles y sistemas de defensa, inteligencia y seguridad.
    • BAE Systems (Reino Unido) Ventas: US$25.600 millones. BAE Systems plc. una empresa británica, contratista militar y constructora aeronáutica comercial.
    • Raytheon (Estados Unidos) Ventas: US$24.069 millones. Fuente de la imagen, Raytheon. Pie de foto, Raytheon vende tecnología para aplicaciones militares aeronáuticas, navales y de tierra.
  2. El armamentismo en la Primera Guerra Mundial fue uno de los principales factores que llevaron a la formación de una nueva guerra total, que involucró a millones de personas y que tuvo consecuencias políticas, económicas y sociales durante décadas.

  3. 11 de ago. de 2021 · Histórica y valiente es la demanda civil que el Gobierno mexicano interpuso ante una Corte Federal en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, en contra de 11 empresas productoras y distribuidoras de armas de fuego como Smith & Wesson, Barret Firearms Manufacturing, Beretta y Colt’s.

  4. La industria armamentística (también, industria armamentista o industria de defensa) es un negocio de ejércitos global que abarca fuerza armadas del mundo y fabricación de armas, de tecnología y equipos militares.

  5. La carrera armamentista es un término utilizado para describir la competencia entre dos o más países para tener el arsenal militar más grande y avanzado. Este fenómeno se ha observado en diferentes puntos de la historia, pero alcanzó su punto álgido durante el siglo XX, especialmente en las dos guerras mundiales y la Guerra Fría.

  6. En este espacio encontrará los principales temas de interés relacionados con la adquisición de referidos productos, como a continuación se indica. Requisitos para adquisición de Armas. Requisitos para Adquisición de Municiones. Requisitos para Adquisición de Accesorios. Existencias de armamento.