Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de nov. de 2021 · Conoce el origen de la arquitectura renacentista, características, expansión por Europa, sus principales referentes y ejemplos de obras.

  2. Principales obras de la arquitectura renacentista. La arquitectura renacentista nos ha legado una serie de obras maestras que continúan asombrando por su elegancia y visión innovadora. Aquí tienes una lista de algunas de las obras destacadas de este período:

    • Jan Ullrich. Palacio Radziwill. Casco antiguo de Vilna, Lituania. 1635-1653. Situado en el casco antiguo de Vilna, en Lituania, el Palacio Radziwill es un palacio renacentista tardío, que combina las características tanto del renacimiento de Paises Bajos como de la arquitectura renacentista de Lituania.
    • Jacopo Sansovino. Biblioteca Marciana. Venecia, Italia del Norte. 1537-1553. Como una biblioteca y un edificio renacentista en Venecia, la Biblioteca Marciana es uno de los supervivientes depositarios de documentos públicos más antiguos del país.
    • Georg Ridinger. Schloss Johannisburg. Aschaffenburg, Alemania. 1605-1614. Popularmente conocido como una de las más maravillosas joyas de la época del renacimiento, Schloss Johannisburg o «El castillo Johannisburg» es una atracción de fama mundial en Londres.
    • Santi Gucci. Castillo Baranow Sandomierski. Voivodato de Subcarpacia, Polonia. 1591-1606. Un ejemplo clásico de la arquitectura del renacimiento en Polonia.
    • Basílica de San Pedro
    • La Capilla Sixtina
    • Palacio Farnesio
    • Palacio Médici Riccardi
    • Castillo de Chambord

    La Basílica de San Pedro es a veces considerada la más grandiosa de todas las iglesias cristianas y es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura renacentista. También incluye muchos elementos de diseño de estilo barroco. Aunque la construcción abarcó mucho tiempo, gran parte del diseño fue creado por arquitectos y creadores muy conocidos, como...

    La Capilla Sixtina es una famosa capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano. Es conocida porque está decorada con los famosos frescos renacentistas de Miguel Ángel, concretamente en el techo. Aunque el exterior de la capilla es muy sencillo, el elevado interior está lleno de increíbles frescos realizados por algunos de los mejores art...

    El Palacio Farnesio, diseñado para la familia Farnesio en 1517, puede ser considerado el mejor ejemplo de la arquitectura del Alto Renacimiento, o al menos de los palacios renacentistas. Originalmente, el edificio fue diseñado por Antonio da Sangallo el Joven, pero fue continuado por muchos de los arquitectos más influyentes del Renacimiento, como ...

    El Palacio Médici Riccardi es un importante ejemplo de arquitectura renacentista en Florencia, Italia, diseñado para la famosa familia Médici. Se describe como la casa renacentista “donde todo empezó”, ya que permitió trabajar a artistas como Miguel Ángel, Donatello, Benozzo Gozzoli y Botticelli. El Palacio Médici Riccardi fue diseñado por Micheloz...

    El castillo de Chambord es un ejemplo de la arquitectura del Renacimiento francés, aunque tiene muchos rasgos de los castillos medievales franceses. El castillo se construyó originalmente como pabellón de caza para el rey Francisco I, quien reinó de 1515 a 1547. Aunque se cree que el plan del proyecto fue diseñado por Domenico da Cortona, posibleme...

  3. 13 de oct. de 2023 · La arquitectura renacentista es un movimiento que nació gracias al periodo del Renacimiento, y por lo tanto, comprendió del siglo XV al siglo XVI. Su legado radica en abandonar los conceptos medievales y regresar a los cánones de la antiguas culturas griegas y romanas, como parte de la idea del florecimiento que el movimiento ...

    • Gabriela Diaz
  4. 23 de nov. de 2020 · Las obras maestras del Renacimiento que han influido en otros edificios en todo el mundo incluyen la Basílica de san Pedro y el Templete del Bramante, ambos en Roma; y la catedral de Florencia.

  5. Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos xv y xvi.