Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este dosier se adentra en los hondos y ricos pasadizos de sus obras, en los que, a pesar de su fama fatalista, podemos encontrar todo un pesimismo que redime. Es uno de los filósofos menos atendidos y estudiados en nuestra lengua en entornos académicos y, sin embargo, Arthur Schopenhauer (1788-1860) es también uno de los pensadores más ...

    • Presentación
    • La Filosofía de Arthur Schopenhauer
    • El Pesimismo Y La Voluntad en Arthur Schopenhauer
    • Conclusiones
    • Obras Principales

    Arthur Schopenhauer nació el 22 de febrero de 1788 en Danzig (actual Gdañsk, Polonia) y estudió en las universidades de Gotinga, Berlín y Jena. Se instaló en Frankfurt del Main, donde llevó una vida solitaria y estudió los sistemas filosóficos del budismo y del hinduismo. Estuvo influenciado por las ideas del teólogo y filósofo ecléctico alemán Mae...

    El pensador comenzará por oponerse al idealismo alemán encarnado por el pensamiento de G.W.F. Hegel quien plantea una esencia espiritualizada de la realidad. Para ello, Schopenhauer realiza una lectura divergente de la filosofía kantiana. Acepta la consideración de los límites del conocimiento humano relativos al mundo fenoménico (el mundo como rep...

    De las consideraciones precedentes se sigue la necesidad de poner bajo sospecha el supuesto pesimismoque caracterizaría una filosofía semejante. Para Schopenhauer, en efecto, la tragedia de la vida surge de la naturaleza de la voluntad. Ella incita al individuo hacia la consecución de metas sucesivas. Pero ninguna de ellas puede proporcionar satisf...

    Famoso por su misoginia, aplicó sus ideas al considerar los principios que constituyen el fundamento de la actividad sexual humana, defendiendo que los individuos se unen no por las sensaciones del amor sentimental, sino por los impulsos irracionales de la voluntad. No obstante, la superación de la hegemonía de la voluntad se lleva a cabo mediante ...

    Entre sus obras principales se encuentran Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente (1813), Sobre la visión y los colores (1816), El mundo como voluntad y representación (1819), Sobre la voluntad en la naturaleza (1836), Los dos problemas fundamentales de la Ética (1841) y Parerga y paralipómena(1851).

  2. pesimismo trágico y el replanteamiento crítico que hace de éste Heidegger en el siglo XX, son las dos vías fundamentales. Como primer objetivo, el pesimismo afrontó la idea de que la razón fracasa en ciertos ámbitos, como lo es en el de la voluntad, al estar al servicio de ella, según Schopenhauer.

  3. 6 de may. de 2024 · En su obra, Schopenhauer argumenta que la realidad consiste en dos aspectos fundamentales: la “voluntad” (la fuerza impulsora detrás de todas las cosas) y la “representación” (la manera en que percibimos el mundo). Schopenhauer es conocido por su perspectiva pesimista sobre la existencia humana.

  4. 21 de sept. de 2010 · Como filósofo ateísta, Schopenhauer es uno de los primeros en integrar a sus lecturas obras del budismo, el hinduismo y el brahmanismo, con los que comparte el reconocimiento de la futilidad de...

  5. 20 de may. de 2022 · ¿Quién es el padre del pesimismo? Arthur Heinrich Floris Schopenhauer, también conocido como «El filósofo del pesimismo», nació el 22 de febrero de 1788, en Danzig, Gdansk (hoy Polonia), su padre lo preparó para el negocio familiar llevándolo en sus viajes por toda Francia y gran parte de Inglaterra, durante los cuales ...

  6. Pero, lejos de comprenderse la noción de pesimismo, se suele decir de Schopenhauer que fue un hombre amargado que despreció al ser humano y al mundo, que fue enemigo de las mujeres y propagador de un ciego descontento de todo.

  1. Búsquedas relacionadas con arthur schopenhauer pesimismo

    arthur schopenhauer y el pesimismo