Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La lucha por Constantinopla comienza el 6 de abril de 1453. El ataque es ordenado por el sultán otomano Mehmed II, que desea acabar con la presencia bizantina en el Bósforo. Se trata de un gran desafío: tomar Constantinopla no solo permite asegurarse el control de la puerta comercial que une Oriente con Occidente, sino

  2. ISBN-13: 9788416222728. Idiomae: Español. Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI. Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle. Opiniones de las lectoras sobre Constantinopla 1453: El último gran asedio (Ático Tempus) de Roger Crowley. Dulce Camilo. Este libro me dejó sin palabras y con el corazón lleno.

    • (24)
    • Roger Crowley
  3. Durante esta etapa medieval, se detalla la historia del Imperio Bizantino, hasta su desaparición, en 1453, en manos de los turcos, de Asia, África, Oceanía (de la que se cuenta con muy poco desarrollo) y la llamada “conquista” de América.

    • Las Murallas Más Poderosas
    • El Castigo de La Artillería
    • Una Guerra Interminable
    • El Asalto Final
    • Un Desenlace Trágico

    La principal baza de Constantino era la propia ciudad. Con forma aproximada de triángulo y un perímetro de diecinueve kilómetros, dos de sus lados estaban rodeados por agua y el tercero, de seis kilómetros de longitud, estaba protegido por las fortificaciones más formidables del mundo medieval. La muralla de Teodosiose alzaba desde el siglo V y est...

    El efecto de los bombardeos fue devastador. Las murallas que habían resistido siglos de ataques empezaron a desmoronarse. Para los defensores, los efectos psicológicos del bombardeo fueron tan graves como sus daños materiales. El ruido y la vibración de las baterías de cañones, las nubes de humo y los demoledores impactos en las murallas consternab...

    Las dos flotas se enfrentaron desde un lado y otro del Cuerno de Oro. Constantino entendió que debía contraatacar y planeó un ataque nocturno para destruir los navíos enemigos. En absoluto silencio, una flotilla de barcos venecianos y genoveses cruzó el puerto a oscuras para lanzar su asalto. Sin embargo, cuando se acercaban, los recibieron con and...

    Quedaba claro que aquella batalla iba a librarse a muerte y que el asedio se aproximaba a un punto crítico. La atmósfera en ambos bandos era febril. La población de Constantinopla estaba alarmada porque una vieja profecía decía que la ciudad jamás podría ser tomada con luna creciente; por eso, la noche del 24 de mayo, cuando la luna empezó a mengua...

    Fue la mala suerte lo que al final resquebrajó la defensa cristiana. Tras días combatiendo, Giustiniani resultó gravemente herido y, viendo que no podía seguir luchando, pidió a Constantino permiso para retirarse. El emperador aceptó a regañadientes. Cuando los soldados vieron que su gran comandante abandonaba la batalla, su moral se derrumbó. Todo...

    • Roger Crowley
  4. La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano vigente en esa época), fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio bizantino y que, en la periodización clásica y según algunos historiadores, marcó también el fin de la Edad Media en ...

  5. militares con un único objetivo: tomar Constantinopla. Iniciado el asedio por mar y tierra a principios de abril de 1453, la ciudad fue tomada al asalto el 29 de mayo de 1453. ¿Cómo eran las fuerzas enfrentadas en esas dramáticas jornadas? ¿Cuántos hombres se vieron implicados?

  6. 23 de ene. de 2018 · Sin embargo no pudo resistir los poderosos cañones del sultán otomano Mohamed II y Constantinopla, joya y bastión de la cristiandad fue conquistada, destrozada y saqueada el martes 29 de mayo de 1453. El asedio de Constantinopla.