Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque hay ciertos trabajos feministas acerca de la filosofía política que frecuentemente discurren por caminos que se cruzan con el designio de una teoría del reconocimiento, 3 he tenido que renunciar a una 2. Cf. mi conferencia inaugural en Frankfurt, Axel Honneth, «lntegritat und Missachtung.

    • Introducción
    • Honneth y Hegel: una mirada a la lucha por el reconocimiento como causa del fenómeno moral
    • Conclusión

    En esta reflexión, se establecerá la forma en que Honneth, estudiando la concepción moderna de la realidad y destacando el bosquejo social desarrollado por Lukács, observa los errores conceptuales en los que se ha incurrido frente a la necesidad de explicar los procesos de reificación social, puesto que se restringe el análisis de la cosificación a...

    Habiendo configurado los presupuestos conceptuales que describen el problema del reconocimiento como categoría clave en la estructura de la modernidad, se pudo observar que la pregunta por la resignificación humana no aparece como un evento posterior a la cognición sino como una condición de posibilidad de la misma, ello permite comprender el surgi...

    De acuerdo con lo señalado en el transcurso de esta reflexión, se puede concluir que, comprendido el problema de la reificación social, no desde categorías racionales cognitivas sino a partir de connotaciones ateoréticas que definen la praxis humana, el olvido sufrido se constituye en la experiencia de menosprecio que socaba el sentido de la existe...

    • Víctor Manuel Espiter Villa
    • 2021
  2. LA TEORÍA DEL RECONOCIMIENTO DE AXEL HONNETH COMO UN. ENFOQUE ALTERNATIVO AL CARTESIANISMO. Autor: Hector Oscar Arrese Igor. Institución: Facultad de Psicología, UNLP. Email: harreseigor@gmail.com. Resumen. En este trabajo intento mostrar que la teoría del reconocimiento de Axel Honneth.

  3. Axel Honneth and the Tradition of Critica! Social Theory, Cambridge et ai: Cambridge UP, 2007, y A. Caillé (ed.), La quéte de reconnaissance. Nouveau phénoméne social totaI, París: La Découverte, 2007. 2. A. Honneth, La société du mépris. Vers une nouvelle Tbéorie critique, ed. de

  4. Críticas y perspectivas de la teoría del reconocimiento. En este texto intentamos una presentación panorámica de la teoría del reconocimiento de Axel Honneth tomando como guía las diferentes interpretaciones de este concepto.

  5. Reconocimiento y libertad social en el pensamiento de Axel Honneth los individual de distintos modos de vulneración, permite que se creen las condiciones para una buena convivencia. Además, se advierte cómo la libertad social evidencia un tránsito significativo en el pensamiento de Honneth.

  6. Uno de los debates más fascinantes que vive la filosofía política contemporánea es desarrollado por el sociólogo alemán Axel Honneth y la pensadora y activista norteamericana Nancy Fraser, alrededor de las cuestiones: ¿Qué es la injusticia social? y ¿Cómo hacer frente a la injusticia social?.