Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Ya conoces el synth-pop? Después de dar un repaso a las 5 mejores bandas del género, estamos seguros que conoces bastante del sonido que combina la energía post-punk de la nueva ola con las innovaciones de la música electrónica de la década de 1970.

  2. Los primeros pioneros del synth pop incluyeron bandas británicas como Ultravox o The Human League. Y, después del avance de artistas como Gary Numan en las listas del Reino Unido en 1978, una gran cantidad de bandas emergentes comenzaron a disfrutar del éxito gracias a un sonido basado en sintetizadores.

    • Depeche Mode – Speak & Spell (1981) En 1987 Depeche Mode iniciaba un tour internacional que haría historia. Estadios de Madrid, París y San Francisco recibían a multitudes histéricas por un cuarteto electrónico.
    • Donna Summer – Love To Love You Baby (1978) El del synth-pop fue un nacimiento no planeado. A fines de los 70, la norteamericana Donna Summer decidió representar Hair en Múnich y buscar su futuro en Europa.
    • Kraftwerk – Trans-Europe Express (1977) Cada álbum de Kraftwerk era el equivalente aural de un manifiesto futurista para los 70. Ya habían homenajeado a las emisiones radioactivas (Radio-Aktivitat, 1975) y las autopistas (Autobahn, 1974).
    • Gary Numan – The Pleasure Principle (1979) Al despuntar los 80 todos querían sonar como Gary Numan. La prensa lo llamaba el nuevo David Bowie; era extravagante y distante con sus fans (si tocaba en un teatro con foso para orquesta, mejor).
  3. Explora los artistas más escuchados de synthpop para encontrar nueva música. Haz scrobbling de las canciones para conseguir recomendaciones de temas que te gustarán.

  4. Una selección de canciones de Synth Pop donde no figure ERASURE no se que tanta validación tiene. Es increíble que no pongas ningún tema de ellos, teniendo «A little rspect», «Oh lamour», «Stop», «Love to hate you», entre otras, y en cambio, incluyas temas de bandas que no pertenecen al género como A-Ha y Duran Duran.

  5. Así que, sin más, pasamos a hablar de nuestras 10 bandas favoritas del género, centrándonos principalmente en su etapa de esplendor, y luego recomendamos también otras 10 canciones esenciales...

  6. El synthpop, también conocido como tecno pop, es un género musical derivado de la new wave y desarrollado a finales de los años 70 y principios de los años 80, principalmente en el Reino Unido y Alemania, aunque también en Estados Unidos (popularizado allí por bandas como Devo).